Permiso de trabajo inmediato en España

PERMISO_DE_TRABAJO_INMEDIATO_ESPANA_TGE_
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

Ahora el permiso de trabajo inmediato en España es una posibilidad con la entrada en vigencia del Nuevo Reglamento de Extranjería. Es decir, una vez tu expediente sea presentado podrás entrar en el mundo laboral. Cabe destacar, depende del tipo de residencia que solicites la autorización puede extenderse a tus familiares. Por ello, en el siguiente artículo te explicamos cómo funciona. 

cambios_en_espana_2025

¿Cómo obtener permiso de trabajo inmediato en España?

Después del 20 de mayo, gracias al Nuevo Reglamento de Extranjería el permiso de trabajo se puede activar una vez inicies el proceso de la residencia ante el ente correspondiente. Esto se debe a que en el justificante de tu trámite tienes un apartado llamado “información” donde expresa “se autoriza a trabajar”. En ese sentido, para que puedas iniciar la búsqueda de trabajo solo necesitas obtener el número de afiliación la Seguridad Social que te dará el alta en el sistema.


¿Sabías que con el Certificado Digital puedes obtener tu número de afiliación en la Seguridad Social? 

Permiso de trabajo inmediato para familiares de residentes

En el marco del Reglamento de Extranjería, existen ciertos supuestos que permiten extender el permiso de residencia y trabajo a familiares del solicitante principal, como sucede con la Residencia como Familiar de Ciudadano Español.

Antes de la reforma, muchos familiares no estaban autorizados a trabajar desde el inicio del proceso. Sin embargo, tras la entrada en vigor del nuevo reglamento el 20 de mayo de 2025, esta situación ha cambiado: el permiso de trabajo se concede automáticamente a determinados familiares, desde el momento en que se presenta el expediente.

En el caso de la Residencia de Familiar de Ciudadano Español, pueden trabajar de forma inmediata los siguientes familiares:

  • El cónyuge del ciudadano español.
  • La pareja de hecho registrada.
  • La pareja de hecho estable no registrada, siempre que se acredite la convivencia.
  • Los hijos del ciudadano español o de su pareja.

Además, este derecho a trabajar también se ha extendido a quienes obtienen una residencia por estudios en formaciones de nivel superior, como universidades o másteres oficiales. En estos casos, los estudiantes pueden trabajar hasta 30 horas semanales mientras dure su estancia legal en España.

Tipos de residencias para vivir en España

Actualmente, España amplía y flexibiliza las formas legales de residencia para extranjeros. A continuación, te mostramos las principales vías para vivir y trabajar legalmente en el país, con enlaces a guías detalladas de cada modalidad:

Residencia por Trabajo (cuenta ajena o propia)

Es la vía tradicional para quienes tienen una oferta laboral en España o desean emprender por cuenta propia. Tras la reforma, todas las autorizaciones iniciales tienen una duración de 1 año, y son renovables hasta por 4 años.

Residencia lucrativa

Destinada a quienes desean vivir en España sin necesidad de trabajar, por contar con medios económicos suficientes. Ideal para rentistas, jubilados o personas con ingresos pasivos. Es imprescindible contar con solvencia económica y seguro médico privado.

Residencia por Estudios

Permite residir en España para realizar estudios universitarios, másteres, doctorados o formación superior. Con la reforma, los estudiantes pueden trabajar legalmente hasta 30 horas semanales, lo que favorece su integración y sustento.

Residencia por Reagrupación Familiar

Permite a un extranjero residente traer consigo a familiares directos (cónyuge, pareja registrada, hijos menores o dependientes, padres a cargo). El familiar reagrupado también puede trabajar legalmente, según el tipo de permiso otorgado.

Residencia para familiares de ciudadanos comunitarios

Si eres ciudadano de la Unión Europea, del EEE o de Suiza, y planeas vivir en España más de 90 días, debes tramitar el Certificado de Registro como Ciudadano de la Unión.

Residencias por Circunstancias Excepcionales (Arraigo)

Son autorizaciones especiales otorgadas a personas que han desarrollado vínculos con España o han vivido en el país sin papeles por cierto tiempo. Tras la reforma, se reconocen cinco tipos de arraigo:

  • Arraigo social: Para quienes han permanecido al menos 2 años en España y tienen un informe de inserción social, además de una oferta laboral o medios de vida. Más información AQUÍ

  • Arraigo sociolaboral: Aplica a quienes hayan trabajado en situación irregular al menos 6 meses y denuncien su situación. Más información AQUÍ

  • Arraigo familiar: Tradicionalmente se aplicaba a padres de menores españoles o hijos de españoles de origen. Parte de estos casos ahora se tramitan como residencia de familiar de español. Más información AQUÍ

  • Arraigo socioformativo: Para personas que desean formarse profesionalmente. Permite 1 año de residencia mientras se cursa una formación y da acceso posterior a un permiso de trabajo.
  • Arraigo de segunda oportunidad: Nuevo en 2025. Permite regularizar a personas que tuvieron residencia legal en los últimos 2 años y la perdieron por no renovar a tiempo. Mas información AQUÍ

Todas las autorizaciones por arraigo permiten trabajar desde el momento en que se conceden, ya sea por cuenta ajena o propia, facilitando la integración laboral de quienes regularizan su situación.

Resumen

España ofrece múltiples formas de regularizar tu estancia, adaptadas a diferentes perfiles: trabajadores, estudiantes, familias, profesionales, entre otros. Las reformas de 2025 simplifican los trámites, reducen los tiempos de espera y fortalecen los derechos de los migrantes, haciendo más accesible y transparente el proceso para quienes buscan empezar una nueva vida en el país.

¿Quieres asesoría personalizada para tu caso? Contáctanos y te ayudamos paso a paso.

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Chollazo de Verano!!!

Tu Nacionalidad Española -30%

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!