Tabla de contenidos
La seguridad social en España es servicio público que le corresponde a todos los ciudadanos españoles, además de los residentes que cumplan con un estatus migratorio regular. Incluso, los extranjeros también pueden disfrutar de este servicio siempre que cumplas con los requisitos.
En ese sentido, seguramente tienes dudas sobre el procedimiento, los requisitos, las distintas formas de afiliación, entre otras. Por ello, en el siguiente artículo abordaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de un sistema integral que está diseñado para garantizar cobertura en casos de necesidad, como enfermedad, desempleo, jubilación o incapacidad.
Primero, ¿qué es la seguridad social?
Es un sistema público de protección social que garantiza a los ciudadanos una serie de prestaciones económicas y asistenciales ante diversas contingencias, como la enfermedad, la maternidad, la paternidad, la incapacidad, el desempleo, la vejez y la muerte. Asimismo, se financia mediante cotizaciones que realizan tanto los trabajadores como las empresas, y está gestionada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
¿Para qué sirve la seguridad?
Tiene como objetivo principal garantizar a los ciudadanos un nivel de vida digno en caso de que se produzca una situación de necesidad. Las prestaciones que ofrece son muy diversas, e incluyen:
- Prestaciones económicas: Jubilación, incapacidad permanente, incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo por lactancia materna, paro, muerte y supervivencia.
- Prestaciones sanitarias: Asistencia sanitaria pública y gratuita.
- Prestaciones sociales: Servicios sociales, como residencias de mayores, centros de día y atención a la dependencia.
Seguridad Social para extranjeros en España
Los extranjeros residentes en España tienen derecho a acceder a la Seguridad Social en las mismas condiciones que los ciudadanos españoles. Esto incluye el acceso a la asistencia sanitaria, prestaciones por desempleo y pensiones, siempre que cumplan con los requisitos establecidos, como la residencia legal y el pago de las contribuciones correspondientes.
El No de Seguridad Social será asignado por las Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administraciones cuando incumplan su obligación trabajador y empresario.
Cita previa seguridad social
Para realizar trámites como la solicitud de prestaciones, afiliaciones o consultas, es común que se requiera una cita previa. En ese sentido, esta cita puede solicitarse a través de la página web de la Seguridad Social o llamando a su número de atención al cliente. El proceso online es sencillo y permite seleccionar la oficina y el horario más conveniente.
Sin tener ningún registro en la Seguridad Social, solo el pasaporte, DNI o NIE. Aquí



Cita por internet
Puedes realizar la citación a través del siguiente enlace. Es importante destacar que la cita de la Seguridad Social así como la afiliación, se hace a través de 4 formas: Certificado Digital, clave permanente o clave PIN. En consecuencia, para tener acceso a las formas mencionadas, se debe estar de manera regular en el país y tener una documentación que lo certifique.


Por teléfono
También, tienes la opción de llamar a los siguientes números y solicitar la cita previa:
- 901 10 65 70
- 91 541 25 30
En persona
Lo habitual es que para ir a las instalaciones de la Seguridad Social sea a través de una cita previa. Sin embargo, si tienes inconvenientes con la plataforma en internet, puedes acercarte al ente más cercano.
Formas de obtener el número de afiliación
Tal como te explicamos anteriormente, para solicitar la seguridad social debes tener cierta documentación y estatus migratorio. En consecuencia, para solicitar el número de afiliado tienes cuatro opciones:
- Clave permanente
- Cl@ve PIN (necesitas un estatus migratorio legal)
- Vía SMS (un teléfono registrado en la seguridad)
- DNI o Certificado Digital
Quizás, podrías solicitar el número de afiliación a través del Certificado Digital con el NIE provisional, u una residencia; y el empadronamiento. Entonces, primero debes solicitar el certificado y luego, el número de afiliación social.
También, pueden obtener la afiliación la personas que cumplan con alguna de estas situaciones:
Por ejemplo:
- Si ya se ha trabajado en España: Se puede consultar en el certificado de cotizaciones o en el informe de vida laboral.
- Si se es trabajador por cuenta propia: Se puede solicitar en la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Si se es estudiante: Se puede solicitar en el centro de estudios.exclamation
- Si se es familiar de un trabajador: Se puede solicitar en la Seguridad Social presentando el certificado de nacimiento o el libro de familia.

Conclusión
La Seguridad Social es un pilar fundamental del Estado del Bienestar en España. Garantiza a los ciudadanos una red de protección social que les permite afrontar con mayor tranquilidad las contingencias de la vida. Es importante conocer los derechos y obligaciones que se derivan de la Seguridad Social para poder hacer un buen uso de ella.
Este artículo ha ofrecido una visión general de la Seguridad Social en España, destacando su importancia, funcionamiento y accesibilidad. Para más información, se recomienda visitar la página web oficial de la Seguridad Social o contactar directamente con sus oficinas. La protección social es un derecho de todos, y España se esfuerza por asegurar que así sea.