¿Llevas dos años en España y ya trabajas, pero aún no tienes papeles? El arraigo sociolaboral puede ser tu solución más rápida para conseguir residencia y permiso de trabajo. Aquí descubrirás, en un lenguaje claro y tuteado, qué exige Extranjería tras la última reforma y cómo reunir cada documento.
¿Por qué te conviene el arraigo sociolaboral?
Te mencionamos algunos de sus beneficios en tu situación irregular continuada:
- Solo necesitas 2 años de permanencia continuada (antes eran 3).
- Obtienes residencia temporal por circunstancias excepcionales con autorización laboral de un año, renovable.
- Te permite uno o varios contratos, incluso fijos-discontinuos o concatenados, siempre que respeten jornada y salario mínimos.
Arraigo Sociolaboral: requisitos
En el siguiente cuadro informativo, te mencionamos lo indicado por el ente encargado:
Requisito | Detalle clave | Tip de verificación |
Estancia continuada | 2 años demostrables (empadronamientos, facturas, billetes, envíos) | Ordena tus recibos por fecha |
Antecedentes penales | Limpios en España y país de origen (últimos 5 años) | Certificado legalizado y traducido |
Contrato(s) de trabajo | Suma mínima 20 h/semana y ≥ SMI o salario de convenio Duración conjunta > 90 días | Comprueba con tu asesor laboral |
Modalidad contractual | Se acepta cualquier modalidad laboral (indefinido, temporal, fijo-discontinuo, sustitución) si garantizan > 90 días en total | Concatena contratos si tu empleo es estacional |
Cómputo global de jornada | Puede calcularse sobre la duración total del contrato, no solo semana a semana | Ideal para campañas agrícolas o encuentros de producción |
Empleador solvente (art. 74 d y e) | Al corriente de Hacienda y Seguridad Social + medios económicos suficientes | Solicita certificados a tu empresa |
Autónomo | No válido: el arraigo sociolaboral es solo por cuenta ajena | Valora otras vías si trabajas por cuenta propia |
Documentación extra | Pasaporte completo, modelo EX-10, tasa 790-052 pagada |

Tipos de contratos en el Arraigo Sociolaboral
Contrato indefinido
- Es la forma “natural” según el art. 15 del Estatuto de los Trabajadores, que presume la relación como indefinida.
- Menos objeciones en Extranjería: garantiza estabilidad.
Contrato temporal por circunstancias de la producción o sustitución
- Permitidos siempre que superen 90 días o, en sustitución, aseguren actividad > 90 días.
- Presenta la causa de temporalidad y el calendario laboral.
Fijo-discontinuo
- Muy útil en hostelería o agricultura. Debe quedar claro que, sumando las llamadas, se alcanzarán > 90 días y 20 h semanales de media.
Varios contratos concatenados
- Puedes aportar varios contratos de la misma o distinta ocupación; Extranjería sumará jornadas y salario para ver si alcanzas el mínimo legal.
- Reúne evidencias de los 2 años de residencia. Empadronamiento histórico, facturas de luz, citas médicas, etc.
Recuerda: El cómputo de las 20 horas semanales puede hacerse sobre todo el periodo contractual, lo que facilita a quienes trabajan por campañas.
Arraigo sociolaboral: paso a paso
- Solicita el certificado de antecedentes penales (legalizado y traducido).
- Recopila contratos y certificados de la empresa (Hacienda y Seguridad Social al día).
- Paga la tasa 790-052 y rellena el modelo EX-10.
- Pide cita previa en la Oficina de Extranjería de tu provincia (trámite “Autorizaciones excepcionales”).
- Entrega original y copia; si aportas varios contratos, incluye un cuadro resumen con horas y salario para agilizar el análisis.
- Espera resolución (máx. 3 meses). ¿El silencio administrativo positivo? Puede que se entienda como concedido. No obstante, te sugerimos consultarlo con un especialista aquí.
- Toma de huellas y recogida de la TIE.
Preguntas frecuentes sobre el arraigo sociolaboral
¿Puedo cambiar de empresa tras conseguir la TIE?
Durante el primer año debes mantener las condiciones iniciales. Para mudarte a otra empresa o ampliar jornada, presenta una modificación de autorización.
¿Sirve si soy autónomo?
No. El art. 127.b) solo permite contratos por cuenta ajena. Explora el arraigo por cuenta propia si trabajas como freelance.
¿Y si mis contratos son de campaña corta?
Concaténalos: mientras la suma pase de 90 días y promedies 20 h/semana con salario ≥ SMI, cumplen la norma.
¿Necesitas asesoría personalizada sobre los requisitos del arraigo sociolaboral?