Mudarse en España es una decisión importante, desafiante y emocionante. Además, entre sus diferentes ciudades tienes la oportunidad de descubrir nuevas culturas, entornos y estilos de vida. Sin embargo, este proceso también conlleva una serie de consideraciones importantes, especialmente para inmigrantes y residentes que buscan optimizar su calidad de vida y recursos
A continuación, se presentan consejos prácticos para facilitar tu mudanza, y adaptación a una nueva ciudad en España. También, te ofrecemos información general sobre el costo de alquiler y estilo de vida.
3 pasos para mudarse en España
Paso 1: planificación previa
Antes de empacar tus maletas, asegúrate de tener en orden la documentación necesaria:
- Visado: Si no eres ciudadano de la Unión Europea, necesitarás solicitar un visado según tu propósito de estancia (trabajo, estudios, residencia no lucrativa, etc).
- NIE (Número de Identificación de Extranjero): Esencial para realizar cualquier trámite en España (abrir una cuenta bancaria, trabajar, etc.). Se solicita una vez que llegas al país.
- Empadronamiento: Registrarte en el ayuntamiento de tu lugar de residencia.
Paso 2: elegir la ciudad
España ofrece una gran diversidad de ciudades, cada una con su propio encanto. A continuación, te presentamos algunas opciones destacadas según diferentes criterios:
Ciudades más asequibles para vivir:
- Zamora: Ubicada en la Comunidad de Castilla y León.
- Ciudad Real: Ubicada en Comunidad de Castilla-La Mancha.
- Lugo: Ubicada en Comunidad de Galicia.
Ciudades con mejor precio de alquiler
Si bien los precios varían según la ubicación y el tipo de vivienda, generalmente encontrarás alquileres más asequibles en ciudades como:
- Jaén: Una ciudad andaluza con un patrimonio histórico impresionante y precios de alquiler más bajos que en las grandes capitales.
- Castellón de la Plana: Una ciudad costera en la Comunidad Valenciana con buenas conexiones de transporte y alquileres razonables.
- Murcia: Una ciudad con un clima cálido, una rica gastronomía y precios de alquiler competitivos.
CIUDAD | Piso de 1 habitación (€/mes) | Piso de 2/3 habitaciones (€/mes) | Habitación en piso compartido (€/mes) |
Madrid 900 | 1.300 1.200 | 2.000 400 | 600 |
Barcelona 900 | 1.400 1.300 | 2.200 400 | 650 |
Valencia 600 | 900 800 | 1.400 300 | 450 |
Sevilla 600 | 800 750 | 1.200 280 | 400 |
Málaga 700 | 1.000 900 | 1.500 300 | 450 |
Bilbao 700 | 1.000 900 | 1.400 350 | 500 |
San Sebastián 800 | 1.200 1.100 | 1.800 400 | 550 |
Alicante 500 | 800 700 | 1.200 250 | 400 |
Granada 500 | 700 650 | 1.000 250 | 350 |
Zaragoza 550 | 750 700 | 1.100 250 | 380 |
Ciudades con mejor estilo de vida
- Valencia: Lidera como la mejor ciudad porque ofrece un estilo de vida asequible en cuanto a transporte y oportunidades de ocio.
- Málaga: Una ciudad cosmopolita con un clima privilegiado, playas, museos y una animada vida nocturna.
- Alicante: Con su clima mediterráneo, playas, un casco antiguo encantador y una buena oferta cultural, Alicante es una excelente opción para disfrutar de un estilo de vida relajado.
Ciudades para crecer profesionalmente
- Madrid: La capital de España es un importante centro económico y ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en diversos sectores.
- Barcelona: Un importante centro de negocios, innovación y tecnología, con una fuerte presencia de empresas internacionales.
- Bilbao: Una ciudad en transformación con un fuerte sector industrial y un creciente enfoque en la innovación y la tecnología.
Paso 3: otros aspectos importantes
Puedes considerar en tu decisión el sistema de salud de la ciudad, el transporte público e incluso, el costo de la vida. Además de considerar contratar a una empresa de mudanza, así como pensar en ciudades donde tengas seres queridos, amigos o conocidos.
No obstante, cuando elijas la ciudad que desees recuerda conocer el costo de los impuestos y las tasas de circulación y basura.
Top de las 10 mejores ciudades para vivir en el mundo
Según Forbes, para el año 2024 este fue el ranking:
- Valencia, España
- Málaga, España
- Alicante, España
- Ciudad de Panamá, Panamá
- Ciudad de México, México
- Bangkok, Tailandia
- Madrid, España
- Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos
- Dubái, Emiratos Árabes Unidos
- Viena, Austria
Mudarse en España: conclusión
Mudarse entre ciudades en España es una oportunidad para crecer y explorar nuevas oportunidades. Por ello, una planificación cuidadosa y la consideración de los factores mencionados pueden facilitar una transición exitosa y una adaptación más rápida a tu nuevo entorno.