Los errores comunes al presentar la solicitud de nacionalidad española son los principales responsables de su denegación. Por eso, queremos informarte sobre los más frecuentes para que puedas evitarlos y lograr un resultado diferente en tu proceso.
Además, el margen de error aumenta cuando decides hacerlo por tu cuenta a través del Ministerio de Justicia y desconoces los requisitos. En este artículo, te diremos qué cosas no debes hacer si deseas obtener la nacionalidad española.
5 Errores comunes al presentar la nacionalidad
Aunque todos los errores son causa de denegación, el último es importantísimo para los quienes están en trámite de asilo.
Hacer la solicitud antes del tiempo
Uno de los errores más comunes al solicitar la nacionalidad española es hacerlo sin cumplir con el tiempo de residencia requerido. Dependiendo de tu situación personal, debes haber vivido en España durante 1, 2, 5 o 10 años:
- 1 año: Para extranjeros casados con un ciudadano español o hijos de españoles de origen.
- 2 años: Para ciudadanos de países iberoamericanos como Guinea Ecuatorial, Portugal, Filipinas o Andorra.
- 5 años: Para refugiados.
- 10 años: Para otros casos no contemplados en las categorías anteriores.
Es crucial cumplir con estos plazos antes de solicitar la nacionalidad para reducir los errores al presentar la solicitud de nacionalidad española.
Tiempo fuera de España
Como residente interesado en obtener la nacionalidad española, es importante que sepas que existe un límite de tiempo para estar fuera del territorio. ¿Por qué? Porque si tu objetivo es convertirte en ciudadano con todos los derechos correspondientes, resulta contraproducente que pases más tiempo fuera del país que dentro, especialmente si eres extranjero y buscas nacionalizarte.
En varios países, se considera que una persona que permanece 6 meses o más en su territorio ya adquiere el estatus de residente. Por esta razón, la legislación española establece un límite de días para las ausencias en el país. Es importante que los solicitantes de la nacionalidad española tengan en cuenta que no pueden estar fuera del territorio por más de 90 días por viaje y 180 días en el año, así que es crucial prestar atención a este detalle.
No aportar copia del pasaporte
Otro de los errores al presentar la nacionalidad es no incluir una copia completa del pasaporte, todas sus hojas. Esto significa copiar todas las páginas, incluso las que están en blanco. Es crucial que las copias sean legibles para que las autoridades puedan verificar tus ausencias del territorio español y el tiempo de residencia.
Presentar pasaporte caducado
Es esencial presentar tu pasaporte vigente al solicitar la nacionalidad. Si tu pasaporte está caducado y estás en proceso de renovación, incluye el resguardo de renovación en tu expediente. Además, no olvides añadir tu nuevo pasaporte tan pronto lo recibas. No obstante, los venezolanos ya que a partir de noviembre del año pasado se revocó la consideración otorgada desde el año 2019.
Si estás en trámite de asilo, no cambiar tu estatus
Luego del Nuevo Reglamento de Extranjería aprobado en noviembre del 2024, la situación de quienes están en trámite de asilo puede cambiar de cara a lograr la Residencia por Razones Humanitarias y posteriormente, solicitar la nacionalidad. De manera que, existen dos escenarios para quienes iniciaron su proceso de Protección Internacional:
- Los que no tienen tiempo o condiciones para modificar, deben esperar resolución.
- Quienes tienen tiempo y condiciones para modificar.
En el segundo caso, te sugerimos solicitar modificación a un Arraigo Familiar, Formativo, Social o Tarjeta de Familiar Comunitario; sin desistir del proceso.
La razón por la que te recomendamos realizar un cambio de estatus es porque el tiempo como solicitante de asilo no computará para optar por una vía regular. De manera que, no podrían otorgar una Residencia por Razones Humanitarias. Te invitamos a profundizar en este tema aquí.
Conclusión sobre los errores Errores comunes al presentar la nacionalidad
Solicitar la nacionalidad española puede ser un proceso complicado, pero evitando estos errores al presentar la nacionalidad, aumentarás tus posibilidades de éxito. Por eso, considera contar con el apoyo de un abogado de extranjería para guiarte durante el proceso.
Si deseas obtener tu nacionalidad con nosotros y evitar estos errores, haz clic aquí y recuerda que contamos con el plan “A tu ritmo”, con financiamiento sin intereses, para que puedas solicitar tu nacionalidad española de manera eficiente y sin contratiempos.