Tabla de contenidos
El trabajo en España es una necesidad para todos los residentes, así como quienes están interesados en vivir en la nación ibérica. A veces, conseguir empleo es toda una hazaña por la cantidad de factores que determinan la búsqueda: provincia, profesión u oficio, expectativas y, cuando de migrantes se trata, el estatus migratorio es fundamental.
En el siguiente artículo, encontrarás varias páginas webs que funcionan para conseguir empleo. Así que te deseamos la mejor de la suerte, porque sí, el azar muchas veces tiene que ver.
Conoce 4 webs para buscar empleo
A continuación, te mostramos algunas plataformas donde puedes registrarte, crear un perfil según tu experiencia y postularte a ofertas compatibles con tu currículum:
- Infojobs
Infojobs es una de las plataformas más conocidas en España para buscar empleo. Permite a los usuarios crear un perfil detallado, buscar ofertas de trabajo y postularse de manera sencilla.
- JobToday
JobToday es otra excelente opción para encontrar trabajo rápidamente. Su enfoque en empleos inmediatos la hace ideal para quienes buscan trabajo en sectores como la hostelería y el comercio.
- Empleate
El portal Empleate, gestionado por el gobierno español, ofrece numerosas ofertas de empleo y recursos útiles para los buscadores de empleo, incluyendo cursos de formación.
LinkedIn es una red profesional global que también funciona como un excelente recurso para buscar empleo. Permite conectar con reclutadores y empresas, además de acceder a numerosas ofertas de trabajo.
Trabajo remoto en España
El trabajo remoto se popularizó durante la pandemia y muchas empresas aún mantienen esta modalidad o una híbrida, combinando presencialidad y teletrabajo. Aunque en 2024 puede parecer más difícil encontrar empleo remoto, todavía hay plataformas que promueven esta modalidad:
Estas plataformas permiten a los profesionales ofrecer sus servicios a nivel global. Aunque algunas, como remoto.job, requieren una membresía para acceder a todas las ofertas.
En España, puedes residir gracias a la visa residencia de Nómada Digital o Teletrabajador Internacional.
- Tener buena conexión a internet.
- Contar con un espacio de trabajo cómodo y sin distracciones.
- Elegir una buena silla para trabajar en el ordenador.
Para más información sobre teletrabajo, visita trabajarporelmundo.org, donde ofrecen recursos gratuitos.
Trabajo en España para extranjeros
Es posible trabajar en España si tienes un estatus migratorio regular. Puedes regularizar tu situación mediante diversas opciones:
- Visa de Estudios
- Visa de Trabajo
- Arraigo Familiar, Social, Laboral o de Formación
- Residencia por Razones Humanitarias (por denegación de asilo)
- Nómada Digital
Según el informe de InfoJobs 2023, las cinco ciudades con los mejores índices de empleo en España son:
- Madrid: Con 691.685 vacantes, ocupa el primer lugar con el 28% de las ofertas de empleo.
- Cataluña: Con 534.089 oportunidades, representa el 21% del total.
- Andalucía: A pesar de una reducción del 12% en sus ofertas, cuenta con 265.789 vacantes.
- Comunidad Valenciana: Con 219.673 vacantes, ha disminuido un 13% respecto al año anterior.
- Galicia: También destaca en términos de oportunidades laborales.
Este predominio se nota aún más al comparar con otras regiones como Andalucía y la Comunidad Valenciana, que han visto una disminución en la cantidad de ofertas de trabajo disponibles.
Estadísticas del mercado laboral Español
El informe de InfoJobs sobre el mercado laboral español en 2023 proporciona datos valiosos sobre la evolución del empleo en el país:
- La tasa de desempleo en España ha mostrado una mejora continua, pero aún enfrenta desafíos estructurales importantes.
- En 2023, la población activa alcanzó un máximo histórico de 24,1 millones de personas, un incremento significativo desde los 23,5 millones de 2022 .
- La reforma laboral de 2022 ha tenido un impacto notable, con un aumento en los contratos indefinidos y una disminución en los temporales. Según el informe, el 27% de las empresas redujeron las contrataciones temporales, mientras que el 40% incrementaron las indefinidas .
Resumen
Buscar trabajo en España puede ser un reto, pero con las herramientas adecuadas, es posible encontrar oportunidades que se ajusten a tus necesidades y perfil profesional. Plataformas como Infojobs, JobToday, Empleate y LinkedIn son recursos valiosos para quienes buscan empleo en España, mientras que portales como Fiverr, Freelancer y UpWork ofrecen opciones para el trabajo remoto.
Para los extranjeros, regularizar el estatus migratorio es crucial para acceder a diversas vacantes, y ciudades como Madrid, Cataluña, Andalucía, Valencia y Galicia destacan por ofrecer más oportunidades laborales. El informe de InfoJobs y Esade muestra un panorama laboral en evolución, con mejoras en la tasa de empleo y un incremento en los contratos indefinidos.