¿Qué necesito para ser nómada digital en España?

¿Qué necesito para ser nómada digital en España?
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

Ser nómada digital es una forma de vida que cada vez atrae a más personas que buscan libertad, flexibilidad y aventura. Se trata de profesionales que utilizan la tecnología y el internet para trabajar desde cualquier lugar del mundo, sin estar atados a una oficina ni a un horario fijo. España es uno de los destinos favoritos de los nómadas digitales, por su clima, su cultura, su gastronomía y su calidad de vida. Pero, ¿qué necesitas si quieres ser nómada digital en España? Aquí te lo contamos.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Trabajar para una compañía registrada fuera de España.
  • Certificar que el trabajo se puede ejercer en remoto y que no se realiza ninguna actividad económica en España.
  • Acreditar unos ingresos mensuales de al menos el doble del salario mínimo interprofesional en España. Actualmente a junio de 2023 unos 2.200 euros o un patrimonio neto superior a 30.000 euros.
  • Contratar un seguro médico privado que cubra toda la estancia en España.
  • No tener antecedentes penales ni estar prohibido de entrar en el espacio Schengen.

Los emprendedores digitales que cumplan con estos requisitos son elegibles para solicitar esta visa. En conclusión, cualquier nómada digital o emprendedor que no sea ciudadano del Espacio Económico Europeo (EEE) puede solicitarla.

¿Cuánto tiempo dura este visado?

Desde enero de 2023, España cuenta con un visado específico para nómadas digitales, incluido en la Ley de Startups. Este visado permite entrar y residir en España a profesionales autónomos y empleados extranjeros que trabajen de forma remota para empresas o clientes fuera de España. La duración del visado es de un año, prorrogable por otros tres años más. Para solicitarlo, hay que presentar la solicitud en las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares españolas, y cumplir con los requisitos anteriormente citados.

El visado para nómadas digitales ofrece varias ventajas, como la posibilidad de viajar libremente por el espacio Schengen, acceder a servicios públicos como la sanidad o la educación, o solicitar la residencia permanente tras cinco años de estancia legal y continuada.

¿Qué impuestos pagarías como Nómada Digital?

La residencia fiscal es crucial para determinar dónde se debe pagar impuestos, ya que cada país tiene sus propias normativas.

En España, de acuerdo con el artículo 9 de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se considera residente fiscal a aquellas personas que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

  • Pasar más de 183 días al año en territorio español.
  • O tener su principal centro de intereses o actividades económicas en España.
  • O tener a su cónyuge no legalmente separado y a sus hijos menores de edad dependientes viviendo habitualmente en España.

Si se cumple alguna de estas condiciones, el nómada digital deberá pagar impuestos en España. Por lo tanto, es necesario registrarse tanto en la Hacienda como en la Seguridad Social como trabajador autónomo en España.

En consecuencia, es fundamental conocer las obligaciones fiscales españolas antes de convertirse en un nómada digital autónomo, con el fin de evitar posibles sanciones tributarias. En este caso el nómada deberá pagar los mismos impuestos que cualquier otro autónomo: El Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), una declaración trimestral que se presenta ante Hacienda. 

Como ves, ser nómada digital en España es posible. Solo necesitas tener clara tu situación fiscal, solicitar el visado y disfrutar de todo lo que este país te ofrece. Si deseas una asesoría personalizada para que podamos valorar tu caso y darte las opciones más idóneas solo debes agendar tu consulta aquí.

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

nacionalidad por matrimonio en españa

Matrimonio en España 2022

Una de las interrogantes más frecuentes de nuestro seguidores es la siguiente ¿Cómo casarme en España? En este artículo explicaremos todo sobre este trámite, cuales

Leer más »
Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!