Toma de huellas en Madrid

Toma_de _huellas_TGE
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

La toma de huellas en Madrid es un paso esencial para los extranjeros que desean residir legalmente en España. Este proceso es necesario para obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que es el documento oficial de identificación para los residentes extranjeros. A continuación, te explicamos detalladamente cómo realizar este trámite, quiénes deben hacerlo y qué beneficios ofrece.

Toma-de-huellas-en-Madrid_TGE

¿Para qué se hace la toma de huellas en Madrid?

La toma de huellas dactilares se realiza con el fin de registrar de manera única y precisa la identidad de los solicitantes de residencia. Asimismo, este procedimiento no solo ayuda a verificar la identidad de los extranjeros, sino que también es crucial para prevenir el fraude y garantizar la seguridad dentro del sistema migratorio español. 

A su vez, al registrar las huellas dactilares, las autoridades pueden mantener un control riguroso sobre quienes residen en el país, asegurando que solo las personas autorizadas puedan beneficiarse de los servicios y derechos asociados a la residencia legal.

Además, la TIE obtenida mediante este proceso permite a los extranjeros realizar actividades cotidianas y esenciales, como abrir una cuenta bancaria, inscribirse en la seguridad social, y acceder a servicios de salud y educación. Incluso, esta tarjeta también es necesaria para renovar permisos de trabajo y residencia, lo que subraya su importancia en la vida diaria de los residentes extranjeros.

Beneficios de la TIE

  • Acreditación de identidad y residencia legal.
  • Acceso a servicios públicos como sanidad y educación.
  • Posibilidad de trabajar legalmente en España.

¿A quiénes le corresponde?

La toma de huellas es obligatoria para todos los extranjeros que soliciten una autorización de residencia o trabajo en Madrid. Por ello, este proceso también aplica a quienes necesiten renovar su TIE. No obstante, las únicas excepciones son para menores de seis años y personas con incapacidades físicas que impidan la toma de huellas.

Documentación para la toma de huellas

    1. Pasaporte Vigente: Es necesario presentar el pasaporte original y una fotocopia. Este documento es esencial para verificar la identidad del solicitante.
    2. Formulario EX-17: Este formulario debe estar debidamente cumplimentado y firmado. Es el documento oficial para solicitar la expedición de la TIE.
    3. Fotografías recientes: Se requieren tres fotografías tamaño carné, en color y con fondo blanco. Las fotos deben ser recientes y cumplir con las especificaciones de la normativa española.
    4. Certificado de Empadronamiento: Este documento acredita la residencia del solicitante en una determinada localidad dentro de España.
    5. Justificante del pago de la tasa: El pago de la tasa 790-012 es obligatorio para la emisión de la TIE. El justificante de este pago debe presentarse el día de la cita.

¿Cómo solicitar cita para la toma de huellas?

Para realizar la toma de huellas, es necesario solicitar una cita previa. Este paso se realiza a través de la Sede Electrónica de las Administraciones Públicas, una plataforma en línea que facilita la gestión de trámites administrativos. A continuación, se detallan los pasos para solicitar la cita:

  1. Acceso a la plataforma: Dirígete a la página de la Sede Electrónica de las Administraciones Públicas y selecciona la opción «Cita Previa».
  2. Selección del trámite: Escoge «Policía – Toma de huellas» como el trámite a realizar.
  3. Introducción de datos personales: Completa los campos con tu información personal y selecciona la provincia de Madrid para la realización del trámite.
  4. Elección de fecha y hora: Selecciona una fecha y hora disponibles que se adapten a tu conveniencia.
  5. Impresión del comprobante: Imprime el resguardo de la cita y asegúrate de llevarlo contigo el día de la cita junto con toda la documentación necesaria.

Consejos para una cita exitosa

Es crucial llegar puntualmente a la cita y llevar todos los documentos requeridos para evitar cualquier inconveniente o retraso. Además, es importante que las fotos sean recientes y cumplan con las especificaciones de tamaño y fondo. Recuerda que la falta de algún documento puede impedir que se complete el trámite.

Conclusión

La toma de huellas en Madrid es un proceso esencial para los extranjeros que buscan residir y trabajar legalmente en España. Este trámite, aunque puede parecer complejo, es sencillo si se siguen los pasos adecuados y se cumplen con todos los requisitos. Obtener la TIE no solo facilita la estancia en el país, sino que también proporciona acceso a derechos y servicios fundamentales. Por ello, es vital estar bien preparado y asegurarse de que toda la documentación esté en orden antes de la cita. Mantenerse informado y planificar con antelación son claves para un proceso exitoso.

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!