Forma rápida para obtener la nacionalidad

Forma_rapida_para_obtener_la_nacionalidad_TGE
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

¿Es posible obtener la nacionalidad española de forma rápida? La respuesta es sí, pero depende de tu perfil. Si eres ciudadano de un país iberoamericano, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal, el proceso se reduce a solo dos años de residencia legal en España, frente a los 10 años exigidos a otros extranjeros. Este beneficio, establecido en el Artículo 22 del Código Civil español, agiliza el trámite siempre que cumplas con los requisitos y evites errores en la documentación.

En este artículo, explicamos cómo aprovechar esta ventaja legal, los documentos esenciales y las claves para que tu solicitud no sea rechazada. Además, aclaramos dudas frecuentes como los tiempos máximos de ausencia permitidos.

La vía más rápida: nacionalidad española para iberoamericanos

Según el Convenio de Doble Nacionalidad entre España e Iberoamérica, los ciudadanos de estos países pueden solicitar la nacionalidad tras 24 meses de residencia continuada y legal. Esto aplica incluso si conservas tu nacionalidad de origen, gracias a los acuerdos bilaterales.

¿Qué se considera «residencia legal continuada»?

  • Tener una autorización de residencia vigente (no turismo).
  • No superar 90 días fuera de España por viaje ni 180 días al año en total.
  • Justificar ingresos económicos estables (contrato laboral, nóminas o recursos suficientes).

Importante: Si inicias el trámite y viajas fuera de España durante más de 3 meses seguidos, tu residencia se considerará interrumpida. Esto aplica incluso si ya presentaste la solicitud y estás esperando respuesta.

Tiempo de duración fuera de España

Requisitos para la nacionalidad por residencia 2025

1. Documentación personal

  • Pasaporte vigente: Los venezolanos pueden presentarlo vencido, pero otros países requieren validez.
  • Certificado de nacimiento: Debe estar traducido al español por un traductor jurado y apostillado según el Convenio de La Haya.
  • Antecedentes penales: Emitidos por tu país de origen, traducidos y apostillados. Si has vivido en otros países más de 6 meses, necesitarás certificados de cada uno.

2. Pruebas de conocimiento

  • Examen CCSE: Acredita conocimientos constitucionales y socioculturales de España. Se realiza en el Instituto Cervantes.
  • Examen DELE: Solo para no hispanohablantes. Exento si eres de un país donde el español es idioma oficial.

3. Otros trámites

  • Certificado de empadronamiento: Demuestra dónde resides actualmente.
  • Pago de la tasa 790-026: 104,05 € (2024), según el Ministerio de Justicia.

3 claves para acelerar tu proceso de nacionalidad

1. Planifica tus ausencias de España

El mayor motivo de denegación es incumplir los plazos de residencia. Usa esta fórmula:

  • Antes de solicitar: Máximo 90 días fuera por viaje y 180 días/año en total.
  • Durante el trámite: Evita viajes largos. Si debes salir, no superes 90 días por viaje.

2. Prepara traducciones y apostillas con anticipación

El proceso de legalización puede demorar meses. Contacta con tu consulado o servicios de gestoría.

3. Corrige errores frecuentes en la solicitud

  • Falta de huecos administrativos: Deja 2 espacios en blanco al final de cada documento.
  • Fotos no actualizadas: Deben tener menos de 6 meses.
  • Omisión de pagos: Guarda el comprobante de la tasa 790-026.

¿El matrimonio con un español acelera el proceso?

Sí, pero no tanto como se cree. Los cónyuges de españoles pueden solicitar la nacionalidad tras 1 año de residencia legal y matrimonio vigente. Sin embargo, deberán presentar:

  • Libro de familia o certificado de matrimonio.
  • Prueba de convivencia (facturas conjuntas, contrato de alquiler).

 Atención: Si te divorcias durante el trámite, perderás el derecho a esta vía.

Conclusión: Forma rápida para obtener la nacionalidad 

La clave está en anticiparse a los requisitos y evitar ausencias prolongadas. Si eres iberoamericano, aprovecha el beneficio de los 2 años y prepara tus documentos con un profesional. Recuerda que, según datos del INE, el 78% de las denegaciones en 2023 se debieron a errores evitables en la documentación.

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Cambio de Residencia

Sin renunciar a tu residencia por razones humanitarias ni tu trabajo.

¡Declara tu Renta 2025 Fácil y Sin Estrés!

Desde 35€ para  nuestros clientes.

EquipoTGE_Asesorias

Nuevas fechas disponibles

Para asesorías en Migración y Extranjería.

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!