Declaración de bienes en el extranjero 

declaracion_de_bienes_en_el_extranjero_TGE
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

Estamos en el mes clave para la declaración de bienes en el extranjero en España. El plazo límite para presentar el Modelo 720 finaliza el 31 de marzo de 2024, según la Agencia Tributaria (AEAT). En este artículo, te explicamos quiénes deben declarar, qué información incluir, los pasos detallados para cumplimentar el trámite y las sanciones por incumplimiento, todo respaldado por fuentes oficiales.

¿Quiénes deben hacer la declaración de bienes en el extranjero?

Todo residente fiscal en España que, a fecha 31 de diciembre de 2024, posea bienes fuera del territorio español valorados en 50.000 euros o más en cualquiera de estas categorías:

  1. Cuentas bancarias en entidades financieras extranjeras.
  2. Inversiones financieras: acciones, fondos, seguros o rentas.
  3. Bienes inmuebles o derechos sobre ellos.

Importante:

  • La declaración es obligatoria por primera vez al superar el umbral.
  • Se debe actualizar si los activos en una misma categoría aumentan en 20.000 euros respecto a la última declaración (Artículo 42 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta).

Además, el Impuesto sobre el Patrimonio varía por comunidad autónoma. Por ello, recomendamos consultar con un asesor fiscal para evitar errores.

Declaracion_de_bienes_en_el_extranjero_TGE

¿Qué bienes deben declararse?

Según el Modelo 720, debes informar:

  1. Cuentas en el extranjero: Saldos medios o finales ≥ 50.000 €.
  2. Valores y derechos: Inversiones en bolsa, seguros de vida, criptoactivos custodiados fuera de España.
  3. Inmuebles: Valor catastral o de adquisición ≥ 50.000 €.

Sanciones por incumplimiento

La AEAT aplica multas de entre 3.500 y 10.000 € por dato omitido o inexacto. Además:

  • Multas adicionales del 150% del valor no declarado si se detecta ocultación.
  • Prescripción: Hasta 5 años para que Hacienda actúe.

Pasos para presentar el Modelo 720 en 2025

A continuación, se detallan los pasos clave que te ayudarán a realizar correctamente la declaración:

1. Recopilación de documentación:

 Reúne toda la información necesaria sobre tus activos en el extranjero. Esto incluye extractos bancarios, documentación de inversiones, escrituras de propiedad y cualquier otro documento que acredite el valor y la titularidad de tus bienes.

2. Acceso a la sede electrónica de la Agencia Tributaria:
Utiliza tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN para identificarte en la página de la Agencia Tributaria. Es importante no dejar este trámite para el último momento para evitar incidencias técnicas.

3. Selección del método de presentación:
Puedes optar por presentar el Modelo 720 mediante formulario online o a través de un fichero electrónico. Si tienes un gran volumen de datos, la opción del fichero puede resultar más práctica.

4. Rellenar y validar la declaración:
Introduce en el formulario los datos solicitados, organizados según las tres categorías: cuentas bancarias, valores y bienes inmuebles. Asegúrate de completar todos los campos obligatorios. Una vez introducida la información, utiliza la función de “validar” para detectar y corregir posibles errores.

5. Firmar y enviar la declaración:
Después de validar que toda la información es correcta, procede a firmar digitalmente y enviar el Modelo 720 a través de la plataforma telemática. Recuerda que, una vez enviado, la declaración no podrá modificarse.

6. Guardar el justificante de presentación:
Es fundamental descargar y conservar el justificante de presentación, ya que este documento acredita que has cumplido con tu obligación fiscal y puede ser requerido en futuras revisiones por Hacienda.

Conclusión

La presentación del Modelo 720 es una obligación clave para los residentes en España que poseen bienes en el extranjero. Cumplir con este trámite no solo evita sanciones económicas elevadas, sino que también contribuye a la transparencia y lucha contra el fraude fiscal.

Por ello, siguiendo los pasos detallados –recopilación de documentación, acceso a la sede electrónica, selección del método de presentación, validación de datos, firma y envío, y, finalmente, el guardado del justificante– podrás realizar la tributación de manera segura y eficaz. Recuerda que, si tienes dudas o necesitas asistencia, siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal especializado.

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

paises_para_emigrar_TGE

Países para emigrar: top 5

Conocer los mejores países para emigrar según tus condiciones es fundamental para tener la posibilidad de comenzar tu vida otra vez, y construir la estabilidad

Leer más »

Cambio de Residencia

Sin renunciar a tu residencia por razones humanitarias ni tu trabajo.

¡Declara tu Renta 2025 Fácil y Sin Estrés!

Desde 35€ para  nuestros clientes.

EquipoTGE_Asesorias

Nuevas fechas disponibles

Para asesorías en Migración y Extranjería.

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!