Trabajo remoto desde España

Trabajo_remoto_desde_Espana_TGE
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

El trabajo remoto desde España se volvió una forma de empleo más común después de la pandemia. Esto debido a que muchas empresas aplicaron el home office para mantenerse en funcionamiento. Asimismo, en el país de la siesta se ofrece un visado y residencia para quienes tengan la posibilidad de teletrabajar. 

Por lo tanto, la modalidad de trabajo a distancia es una oportunidad para estar en el país que desees y conocer su cultura, lugares turísticos, nuevas personas, entre muchas cosas más. 

Trabajo remoto: Residencia de Nómada Digital

Las personas que tienen trabajo remoto podrán solicitar una Residencia de Nómada Digital en España, siempre que cumplan con los siguientes requisitos, según el BOE N° 326:

  1. No tener antecedentes penales y aportar el correspondiente certificado.
  2. Ser un profesional cualificado con graduado o postgraduado de universidades reconocidas, formación profesional o escuelas de negocios y/o acreditar una experiencia profesional de mínimo 3 años.
  3. Trabajar en relación de dependencia con una empresa situada fuera de España o bien ser freelancer independiente, con un máximo del 20 % de sus ingresos originados en empresas españolas.
  4. La relación debe demostrarse de al menos un año en el caso de las empresas, o de 3 meses de antigüedad en el caso de los clientes, y se debe aportar documentación que acredite la prestación laboral en remoto.
  5. Acreditar unos ingresos de al menos 2646 euros al mes.
  6. Contratar un seguro médico privado para cada persona que solicite el visado.
Teletrabajo _en_España_TGE

¿Sabías que en España debes demostrar mínimo 2.646 euros al mes y en Grecia 3.500 euros mensuales para poder residir con trabajo remoto?

¿Puedo ser Nómada Digital sin contrato de trabajo?

Lamentamos decirte que, sí es necesario tener un contrato de trabajo con una empresa internacional que tenga como mínimo un año de creada.

Si bien existe la modalidad freelance de trabajo, que consiste en ofrecer tus servicios como profesional en proyectos específicos o tener clientes que paguen tus honorarios profesionales; no existe un contrato firmado en esta relación laboral. Por lo que, se caracteriza por tener libertad horaria, ya que, puede ser un trabajo por objetivo donde solo es relevante los resultados y porque no se posee la figura de empleado. 

En contraste, el trabajo remoto es común que sea una relación laboral formal, es decir, con un contrato de trabajo. Aunque en esta figura no es obligatorio ser un empleado, en el contrato se expresa salario, días laborables y otros detalles que suelen incluir las empresas en este tipo de documentos.
Si deseas consultar tu caso personal, te invitamos a contactar con un especialista en el área para ofrecerte una información más precisa en función de tus circunstancias.

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!