Tabla de contenidos
La Tarjeta de Residencia Temporal para familiar español podrá ser una posibilidad en caso de que sea aprobado el Borrador del Reglamento de Extranjería, además implica un cambio importante en la legislación. Por ejemplo, este estatus permitirá trabajar a los familiares y ellos podrán optar por reagrupar a otros seres queridos.
Ante este posible cambio, el siguiente artículo abordará las novedades de la nueva tarjeta de residencia.
¿Qué es la Tarjeta de Residencia para familiar español?
La nueva Tarjeta de Residencia Temporal para familiar de ciudadanos españoles es una iniciativa que busca unificar y simplificar los procedimientos actuales de residencia. Antes, los familiares extranjeros de españoles podían obtener la residencia a través del arraigo familiar o mediante la tarjeta comunitaria. Sin embargo, estos procesos a menudo resultaban complicados y no siempre cubrían a todos los familiares que necesitaban residir en España.
En ese sentido, el nuevo reglamento soluciona este problema al crear un capítulo específico que regula la forma en que estos familiares pueden obtener la residencia. De esta manera, se simplifica y agiliza el proceso, permitiendo que los familiares de ciudadanos españoles accedan a una residencia temporal por cinco años.
Esta residencia no solo permite vivir en España, sino también trabajar en el país desde el momento en que se presenta la solicitud.
Beneficios de la Tarjeta de Residencia para familiar español
El principal beneficio de esta nueva tarjeta es su simplicidad. Al centralizar el proceso en un solo documento y eliminar la necesidad de pasar por trámites adicionales, se facilita el acceso a la residencia para los familiares de españoles. Además, este nuevo sistema ofrece más derechos y beneficios que los anteriores.
Por ejemplo, uno de los cambios más notables es la ampliación de la edad a partir de la cual los descendientes deben demostrar dependencia económica para acceder a la tarjeta. Mientras que anteriormente la edad límite era de 21 años, ahora se eleva a 26 años. Esto significa que los hijos mayores de 21 años, pero menores de 26, podrán obtener la residencia sin necesidad de demostrar dependencia económica.
Por otro lado, la edad para los ascendientes también se modifica. Ahora, presuntamente, los padres de ciudadanos españoles tendrán que demostrar dependencia económica a partir de los 80 años. En ese sentido, este cambio podría representar un obstáculo para quienes tengan padres de menor edad.
También, otro aspecto importante de la nueva tarjeta es el derecho a la reagrupación familiar. Esta ventaja permite que los extranjeros que obtengan la tarjeta puedan traer a sus familiares a España. Además, a diferencia de los procedimientos anteriores, los solicitantes podrán empezar a trabajar en España desde el momento en que presenten la solicitud de residencia
Por último, la nueva Tarjeta de Residencia Temporal también amplía la lista de familiares que pueden beneficiarse de este documento. Antes, la tarjeta comunitaria solo incluía a cónyuges, parejas de hecho, parejas estables, hijos y padres. Ahora, la lista se ha ampliado para incluir a otros miembros de la familia que antes no estaban cubiertos por la normativa.
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona?
En lugar de tener que elegir entre diferentes opciones, como el arraigo familiar o la tarjeta comunitaria, ahora tendrás un proceso único y más sencillo. Esta nueva tarjeta te permitirá residir en España durante 5 años y trabajar legalmente.
¿Cuándo estará disponible?
Aunque aún no hay una fecha exacta, se espera que esta nueva tarjeta entre a finales del 2024.
Conclusión
La introducción de la nueva Tarjeta de Residencia Temporal para familiares de ciudadanos españoles representa un avance significativo en la normativa de extranjería en España, ya que, con esta tarjeta, el proceso de obtención de la residencia se simplifica, se amplían los derechos y se mejora la integración de los residentes extranjeros en el país. Entonces, para aquellos que tienen lazos familiares en España, esta nueva normativa ofrece una oportunidad única para regularizar su situación de manera más sencilla y rápida.
Es importante destacar, que estar informado sobre estos cambios es crucial, especialmente para aquellos que buscan residir en España junto a sus familiares. El nuevo reglamento de extranjería. que para la fecha de este artículo es un borrador, promete facilitar el proceso y garantizar que más personas puedan disfrutar de los beneficios de vivir y trabajar en España junto a sus seres queridos.