Dónde apostillar los documentos venezolanos en España más en concreto en Madrid es una de las preguntas que más nos hacen nuestros seguidores. En este artículo explicaremos donde y como puedes hacer tu proceso de apostilla residiendo en España.
Es importante decir que todos lo documentos que quieras apostillar tienen que estar legalizados y esta legalización de documento se hace solo en Venezuela. A continuación definiremos que es la apostilla de la haya.
¿Qué es la Apostilla de la Haya?
La apostilla de la haya es una hoja que se agrega a un documento con el fin de verificar su autenticidad en el ámbito del Derecho Internacional Privado.
¿Dónde apostillar documentos en España?
Para apostillar cualquier documento venezolano aquí en España se hace a través del Consulado de Venezuela. Pero para ello tenemos que pedir antes un cita previa que la hacemos a través de la plataforma de Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica.
Una vez ya estemos registrados en la plataforma, el cual es un proceso un poco largo donde tendremos que recibir un correo de verificación de cuenta y rellenar una serie de datos, ya puedes pedir la cita.
¿Cómo pedir cita de apostilla?
Sigue los siguientes pasos para pedir tu cita de la apostilla con éxito:
- Una vez registrado en la página, inicia sesión.
- Luego en el menú, selecciona la opción de citas.
- Nos saldrá un aviso que nos indicará que según nuestro terminal de nuestra documentación (cédula) podremos iniciar sesión según el día. Los días son los siguientes:
- 0 y 1 Lunes
- 2 y 3 Martes
- 4 y 5 Miércoles
- 6 y 7 Jueves
- 8 y 9 Viernes
- 0, 1, 2, 3 y 4 Sábado
- 5, 6, 7, 8 y 9 Domingo
- Una vez en el apartado de cita podrás ver todas las citas que has solicitado tanto en Venezuela como en España y para pedir una cita nueva tendrás que darle a Agregar.
- Por último tendrás que rellenar los datos y darle al final del todo al botón de Registrar.
Los documentos que podrás apostillar esta seccionados por categorías, a continuación indicaremos cuales son estas categorías y sus sub-categorías.
- EDUCACIÓN
- EDUCACIÓN BÁSICA
- EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
- IDENTIFICACIÓN, MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
- LEGAL
- CIVIL
- JUDICIAL
- LABORAL
- MERCANTIL
- MILITAR
- SALUD
- BIOLOGÍA
- BIOMEDICINA
- CONTRALORÍA SANITARIA
- EPIDEMIOLOGÍA
- FARMACEUTICA
- HOSPITALARIA
- SANIDAD ANIMAL
- SANIDAD VEGETAL
- SEGURIDAD SOCIAL
- TRANSPORTE
- AÉREO
- MARÍTIMO
- TERRESTRE
¿Dónde puedo apostillar mis documentos venezolanos en España?
Tienes distintas oficinas dependiendo del lugar donde residas. A continuación, te dejamos los
datos de cada una de ellas:
Barcelona: Plaza Urquinaona nº 6-6 pta. A.
C. P. 08010
Teléfono: 93 215 01 12
Bilbao: Paseo Campo Volantín nº 24-2º- Ofc. 3-4
C. P. 48007
Teléfono: 94 423 17 45
Madrid: C/ Apolonio Morales nº 3.
C.P. 28036
Teléfono: 91 353 29 91 – Fax: 91 173 04 70
Santa Cruz de Tenerife: Avda. Francisco La Roche, 21, entresuelo.
C. P. 38001
Teléfonos: 82 25 51 63 y 822 25 51 58 – Fax 922 29 07 57
e-mail info@consuladodevenezuela.es
Web: http://www.consuladodevenezuela.es/
Vigo: C/ Velázquez Moreno nº 3 bajo
C.P.36201
Teléfono: 986 43 46 22 – 986 43 56 29
¿Cuánto cuesta el trámite de la apostilla?
El costo de cualquier documento que vayas a apostillar independientemente de su categoría es de 50 EUR. Las personas menores de edad están exentos del pago del arancel.
¿Como cancelo un cita de apostilla?
Para cancelar o modificar un cita o incluso la oficina donde se solicito debes dirigirte al botón de Cancelar en el apartado de Citas en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica, realizar todas las modificaciones necesarias y solicitar una nueva cita.
La atención el día de tu cita es de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 y este es por orden de llegada. Como ya hemos mencionado al principio es de vital importancia que el documento a apostillar tiene que ser el original y debe estar previamente legalizado. El día de la cita también debes presentarte con tu cédula de identidad o pasaporte venezolano original.