Borrador del Reglamento de Extranjería 

Borrador_reglamento_extranjeria_2024_TGE
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

«¿Borrador del Reglamento de Extranjería o reforma definitiva?” Una pregunta frecuente los últimos días de julio que han sido importantes en términos legislativos. Es importante recordar que el año 2024 marca un punto de inflexión en la política de inmigración de España con la introducción del nuevo borrador del reglamento de extranjería. 

En ese sentido, este documento, que se encuentra actualmente en fase de revisión y consulta pública, promete traer cambios significativos que podrían afectar a miles de personas que buscan una nueva vida en el país o que ya residen en él.

De ahí que, el borrador del reglamento se centra en tres pilares fundamentales: formación, empleo y familia, buscando así facilitar la inclusión e integración de los inmigrantes en la sociedad española. 

ATENCIÓN

Es importante mencionar que este es un borrador y está abierto a la consulta pública para presentar aportaciones hasta el 10 de septiembre de 2024.

¿Cuáles son los cambios en el reglamento de extranjería?

Una de las novedades más destacadas es la flexibilización de los requisitos para legalizar a los inmigrantes, lo que podría tener un impacto considerable en la economía sumergida y en la contratación de personal extranjero. El borrador también propone un catálogo de trabajos de difícil cobertura por comunidades autónomas, reflejando más fielmente las necesidades del mercado laboral español.

Además, se introducen cambios clave en los procesos de solicitud, haciéndolos más ventajosos para los solicitantes. Por ejemplo, se contempla la creación de una tarjeta de residencia temporal para familiares de españoles, que simplificaría el procedimiento y ofrecería mayores beneficios, como el derecho a trabajar desde el momento de la solicitud.

En ese mismo orden de ideas, el borrador del reglamento también aborda la creación de nuevos tipos de arraigo, como el arraigo sociolaboral y el arraigo socioformativo, que representan una evolución en la política de inmigración y ofrecen segundas oportunidades para aquellos que buscan integrarse en España.

Es importante destacar que este borrador aún está sujeto a cambios y aportaciones del público, lo que significa que la versión final podría variar. El objetivo del gobierno es simplificar y acelerar los procesos, evitando redundancias y verificaciones repetidas, y disminuir los tiempos excesivos en ciertos trámites de migración regular.

En resumen, el borrador del reglamento de extranjería de España para 2024 se presenta como una reforma progresista que busca adaptarse a las realidades actuales de la inmigración y la sociedad española. Con un enfoque en la inclusión y la integración, este documento podría ser un paso adelante en la creación de un sistema de inmigración más justo y eficiente.

5 cambios en el Reglamento de Extranjería 2024

El borrador del Nuevo Reglamento de Extranjería 2024, presentado el 22 de julio de 2024, propone varios cambios significativos:

  1. Simplificación y aceleración de los procesos: Se busca evitar la presentación redundante de documentos y la verificación repetida de requisitos.
  2. Reducción de tiempos en trámites de migración regular: Se pretende disminuir los tiempos excesivos en ciertos trámites.
  3. Clarificación de aspectos legales: Se aclararán aspectos legales sobre las categorías y circunstancias amparadas por ciertos permisos.
  4. Reforma del catálogo de difícil cobertura: El nuevo Reglamento de Extranjería pretende crear un Catálogo por Comunidades Autónomas que sea más realista con las verdaderas necesidades del mercado de trabajo español.
  5. Flexibilización de la contratación en origen: Se busca poner solución a la economía sumergida y permitir que empresas puedan contratar a personal o trabajadores que se encuentran fuera de España.

Descarga el reglamento

A continuación, te compartimos el borrador en un documento PDF:


Resumen


Hasta la fecha de este artículo, todavía se discute el borrador de la posible reforma del Reglamento actual de Extranjería. Incluso, en septiembre finaliza la consulta popular, por lo que, todavía no entra en vigencia lo estipulado en el proyecto de ley presentado ante el congreso.

Igualmente, la recomendación es que busques en estos momentos cuáles son las vías migratorias y legales para obtener un estatus regular en el país ibérico. Si tienes un caso particular, te sugerimos tomar una asesoría con un abogado especialista en el área. 

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Cambio de Residencia

Sin renunciar a tu residencia por razones humanitarias ni tu trabajo.

Declaracion de la renta

¡Declara tu Renta 2025 Fácil y Sin Estrés!

Desde 35€ para  nuestros clientes.

EquipoTGE_Asesorias

Nuevas fechas disponibles

Para asesorías en Migración y Extranjería.

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!