Residencia por prácticas profesionales en España

residencia practicas profesionales españa
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

¿Te gustaría saber como quedarte en España de manera legal trabajando o estudiando? Quédate que te explicaremos como. En este artículo veremos como obtener la Residencia para prácticas profesionales, los dos métodos que actualmente existen, su duración, requisitos entre otras cosas. Pero antes vamos a explicar de manera breve, que es la residencia para prácticas y sus dos vías.

¿Qué es la Residencia para prácticas profesionales?

Se trata sobre la obtención de una autorización de residencia en España mediante un convenio de prácticas o un contrato de trabajo como practicante, con la finalidad de mejorar los conocimientos profesionales. Como hemos comentado antes, hay dos vías.

La primera es la Residencia por convenio de prácticas, esta hace referencia a prácticas no remuneradas por lo que no hay contrato laboral y una vez se finalice el tiempo máximo de las prácticas no se puede optar a renovación. La otra es la Residencia por contrato de prácticas que tiene de por medio un contrato laboral, éstas son remuneradas y podrás comenzar a trabajar como cualquier otro empleado.

Si tienes alguna duda sobre un trámite de extranjería puedes hacer clic en el botón y te responderemos lo antes posible

¿Qué requisitos necesitas?

  • El estudiante extranjero debe carecer de antecedes penales en su país de origen, y en el país anterior de residencia por los últimos 5 años, y no figurar como rechazable en el territorio español.
  • El estudiante deberá efectuar las prácticas en el mismo campo académico y al mismo nivel de cualificación que el título de educación superior o el programa de estudios referido.
  • Haber sido admitido o contratado según el tipo de residencia para prácticas por la entidad pública o privada.
  • En el caso de no haber contrato de trabajo, contar con un seguro médico público o privado concertado y tener medios económicos suficientes para cubrir los gastos de estancia y regreso a su país de origen (100% del IPREM)
  • El impreso de solicitud en el modelo oficial EX04 firmado por la entidad.
  • En el caso de estar en España la única manera de conseguir la residencia por prácticas profesionales ya sea por convenio o por contrato, es poseer un visado de estudiante.

¿Qué duración tiene la solicitud?

A diferencia de muchos trámites, en este caso es la entidad quien inicia la solicitud legal. Una vez iniciado será la oficina de extranjería quien apruebe el expediente. En el caso de ser aprobado si el extranjero está en España, con su visa de estudiante, deberá dirigirse a las oficinas de extranjería para dar de alta el contrato o convenio. La duración del trámite es de 30 días, en el caso de no tener respuesta en este lapso de tiempo existe el silencio administrativo positivo, por lo que una vez solicitado el mismo, se aprobará automáticamente la residencia por prácticas.

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Cambio de Residencia

Sin renunciar a tu residencia por razones humanitarias ni tu trabajo.

Declaracion de la renta

¡Declara tu Renta 2025 Fácil y Sin Estrés!

Desde 35€ para  nuestros clientes.

EquipoTGE_Asesorias

Nuevas fechas disponibles

Para asesorías en Migración y Extranjería.

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!