Examen DELE requisito para ser español

Examen_DELE_requisito_para_ser_español_TGE_
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

El examen DELE requisito para ser español es un requisito esencial para quienes buscan obtener la nacionalidad española. Este examen certifica el dominio del idioma español y es administrado por el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.

¿Por qué el examen DELE es requisito para ser español?

La legislación española exige que los solicitantes de nacionalidad por residencia demuestren un conocimiento básico del idioma español. Para ello, deben superar el examen DELE en su nivel A2 o superior. Este requisito garantiza que los nuevos ciudadanos puedan integrarse adecuadamente en la sociedad española.

Además, esta prueba no solo valida la competencia lingüística, sino que también demuestra el compromiso del solicitante con la cultura e idioma del país, fortaleciendo su proceso de inclusión.

¿Quiénes deben presentar el examen DELE?

Deben presentar el examen DELE aquellos solicitantes de nacionalidad española por residencia cuyo idioma nativo no sea el español. Sin embargo, están exentos de este requisito los nacionales de países o territorios donde el español es lengua oficial.

Personas con discapacidades pueden solicitar adaptaciones especiales para realizar el examen, como mayor tiempo o formatos accesibles, garantizando igualdad de oportunidades para todos.

Diferencias entre las pruebas DELE y CCSE

Además del DELE, los solicitantes deben superar la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE). A continuación, se detallan las principales diferencias entre ambas:

AspectoDELE A2CCSE
ObjetivoCertificar el dominio del idioma español en nivel A2 o superior.Evaluar conocimientos sobre la Constitución y la cultura española.
ContenidoComprensión de lectura, expresión e interacción escritas y orales.25 preguntas sobre gobierno, legislación, cultura y sociedad.
DuraciónAproximadamente 2 horas y 35 minutos.45 minutos.
FormatoExamen escrito y oral.Preguntas de opción múltiple y verdadero/falso.
PeriodicidadVarias convocatorias al año.Convocatorias mensuales.
PrecioVaría según el país y nivel; en España, alrededor de 130 euros.85 euros.
ExencionesNacionales de países hispanohablantes.Mayores de 70 años y personas con discapacidad acreditada.

Es importante destacar que ambos exámenes son administrados por el Instituto Cervantes y son requisitos indispensables para la obtención de la nacionalidad española por residencia.

Fechas de presentación del examen DELE

El Instituto Cervantes ofrece varias convocatorias al año para el examen DELE. En ese sentido, las fechas específicas varían, por lo que se recomienda consultar el calendario. Por ello, es fundamental inscribirse con antelación, ya que las plazas son limitadas y las fechas de inscripción suelen cerrar semanas antes de la fecha del examen.

Preguntas frecuentes: Examen DELE requisito para ser español 

1. ¿Cómo me inscribo al examen DELE?
La inscripción puede realizarse en línea a través del portal de exámenes del Instituto Cervantes o directamente en los centros de examen acreditados. Es necesario proporcionar una copia del pasaporte o documento de identidad y abonar la tasa correspondiente.

2. ¿Qué nivel de DELE necesito para la nacionalidad española?
Se requiere aprobar el nivel A2 o superior del DELE para cumplir con el requisito de nacionalidad.

3. ¿Cuánto tiempo tardan en entregar los resultados del DELE?
Los resultados suelen publicarse aproximadamente dos meses después de la fecha del examen. Los candidatos reciben una notificación por correo electrónico y pueden consultar sus calificaciones en el portal de exámenes del Instituto Cervantes.

4. ¿Puedo repetir el examen si no apruebo?
Sí, es posible repetir el examen en futuras convocatorias. No hay un límite en el número de veces que se puede presentar, pero es necesario abonar la tasa de inscripción en cada ocasión.

5. ¿Dónde puedo prepararme para el examen DELE?
Existen numerosos recursos para la preparación del DELE, incluyendo materiales oficiales del Instituto Cervantes, cursos en línea y presenciales, y libros especializados. Además, el Instituto Cervantes ofrece modelos de examen y guías de estudio en su portal web.

6. ¿Qué sucede si no puedo asistir al examen en la fecha elegida?
En caso de no poder presentarse, algunos centros permiten cambiar la fecha bajo ciertas condiciones. Es importante revisar las políticas de cada centro antes de realizar la inscripción.

En resumen, el examen DELE es un componente clave en el proceso de obtención de la nacionalidad española para aquellos cuyo idioma nativo no es el español.

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

NIE_PROVISIONAL_TGE

NIE Provisional VS Residencia

Tabla de contenidos El NIE provisional es una documentación que los extranjeros de España solicitan para realizar algunos trámites administrativos que no pueden hacer con

Leer más »

Cambio de Residencia

Sin renunciar a tu residencia por razones humanitarias ni tu trabajo.

Declaracion de la renta

¡Declara tu Renta 2025 Fácil y Sin Estrés!

Desde 35€ para  nuestros clientes.

EquipoTGE_Asesorias

Nuevas fechas disponibles

Para asesorías en Migración y Extranjería.

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!