Al momento de emigrar a España es importante conocer si la fecha en que decides viajar, es la mejor para tus objetivos. Es decir, no es lo mismo viajar como turista, que solo va de visita, a viajar con la intención de quedarse o, viajar como estudiante.
Si viajo como turista, ¿cuál es la mejor época?
Quizás hayas pensado viajar en verano, en el mes de agosto, por ser temporada de vacaciones. Los días soleados, hacer viajes a la playa y andar con ropa fresca. Sin embargo, es una época donde muchas personas visitan España por ser uno de los centros turísticos más recurrentes en Europa.
Por lo que, es una temporada alta para viajar. Esto quiere decir que los precios aumentan por la demanda. También, durante el verano se viven temperaturas importantes. Incluso, pueden ocurrir olas de calor.
Entonces, lo que te explicamos anteriormente nos lleva a la siguiente conclusión: como turista puedes viajar en primavera, de marzo a mayo; o en otoño, de septiembre a noviembre.
Así, tendrás un clima agradable, menos multitudes y precios asequibles. Además, ambas estaciones son temporada baja, el alojamiento suele ser más económico e igual tendrás tiempo suficiente para compartirlo con tus seres queridos.
La estación estrella para emigrar a España: la primavera
A menudo es lo suficientemente cálido como para ir a la playa y hay toneladas de festivales y eventos que no deben perderse como la Semana Santa en Sevilla y la Feria de Abril en Andalucía que te permitirán vivir la cultura española.
Durante todo el año, hay comida deliciosa, museos increíbles y una cultura que vale la pena sumergirse. Solo ten en cuenta que durante la temporada baja entre noviembre y marzo, es posible que encuentres que las empresas y los restaurantes tienen horarios reducidos.
Si viajas con intereses turísticos, siempre va a prevalecer cuáles son sus gustos. Si le gusta el frío, si le gusta el calor.
Alejandro Scudiero
Quiero viajar como turista y vivir en España
Si tu plan es entrar como turista para emigrar a España, tienes que considerar varios aspectos: bajo qué estatus decidirás permanecer en el país, si tienes que llegar trabajando o puedes esperar a regularizar tu estancia en el país, ¿es temporada alta o baja?, ¿es recomendable llegar en cuál estación?
El otoño y el invierno (de septiembre a febrero) son ideales si tu principal motivación para migrar a España es encontrar empleo. Durante estos meses, las empresas buscan empleados temporales para la temporada navideña y el turismo de invierno. Además, encontrarás menos turistas en comparación al verano, lo que significa que los alquileres pueden ser más costosos.
Por otro lado, el clima puede variar. En el norte de España, especialmente en ciudades como Bilbao o Santiago de Compostela, el clima tiende a ser más fresco y lluvioso en invierno, mientras que en la Costa del Sol, en el sur, el invierno es más suave.
En resumen
La elección de la mejor temporada y estación para viajar a España como migrante dependerá de tus objetivos personales y preferencias climáticas. La primavera ofrece un equilibrio perfecto entre clima agradable y oportunidades culturales, el verano brinda diversión bajo el sol, y el otoño e invierno son ideales si buscas empleo y tranquilidad. Investiga a fondo tus opciones y considera lo que es más importante para ti al tomar tu decisión.