Residencia PAC 2025

Residencia_PAC_2025_TGE_1
Imagen de Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

Residencia para Profesionales Altamente Cualificados (PAC), conocida como Residencia PAC, se llama el trámite que debes hacer si anhelas vivir en España con un empleo en tu área de estudio. Es decir, si tienes una oferta de trabajo como ingeniero, manager, o un perfil técnico especializado, la PAC es una opción  para ti. 

Esta autorización es la joya de la corona de la Ley de Emprendedores. Por ello, es crucial entender esto: no es un permiso de trabajo común del Régimen General, sino un visado especial diseñado específicamente para atraer talento global a España. Si eres un directivo, un experto en Tecnología de Información, un científico o un profesional con formación superior (o experiencia sólida equivalente), esta es tu puerta de entrada preferente.

En ese mismo orden de ideas, una de sus grandes ventajas es que el proceso es gestionado por la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE) un organismo centralizado, y no por la Oficina de Extranjería provincial habitual. Podrás conocer mucho más del tema en los próximos párrafo.

Publicidad

¿Qué es la residencia PAC 2025?

La Residencia para Profesionales Altamente Cualificados (PAC) es un permiso de residencia y trabajo dirigido específicamente a personas con una formación, experiencia profesional o capacidades excepcionales. No es una visa común; es una vía preferente que reconoce el valor que tu talento aporta a la competitividad y la innovación de la economía española.

El objetivo de la PAC es simple: si una empresa española te necesita por tu talento y cualificación, el Gobierno facilita tu entrada y la de tu familia. A cambio, obtienes una autorización inicial que, desde 2023, tiene una validez de tres años (en lugar de dos), renovable por dos años más, y que te acerca directamente a la residencia de larga duración. 

Requisitos de la residencia para Profesionales Altamente Cualificados

Para que la UGE-CE apruebe tu solicitud, debes cumplir con cuatro pilares fundamentales. No son negociables, pero sí muy claros.

1. La cualificación: ¿estudios superiores o experiencia?

La UGE necesita verificar que eres, en efecto, «altamente cualificado». Para ello, debes demostrar una de estas dos cosas:

  • Formación reglada: Poseer un título de Grado universitario, Máster o Doctorado.
  • Experiencia profesional «equivalente»: Si no tienes un título universitario directamente relacionado, puedes acreditar un mínimo de 5 años de experiencia profesional en funciones similares a las que vas a desempeñar. (Excepción: en algunos perfiles del sector tecnología de información y comunicación, la UGE ha llegado a aceptar 3 años de experiencia como equivalentes).

Ejemplo

María es una experta en ciberseguridad sin título universitario, pero lleva 8 años liderando equipos en ese sector. Su experiencia es «equivalente» y puede optar a la PAC.

2. ¿Qué debe incluir el contrato de trabajo?

No vale cualquier oferta. El contrato que presentes debe ser:

  • De una duración mínima de 1 año (aunque lo habitual es que sean indefinidos).
  • Describir claramente las funciones que vas a realizar, las cuales deben corresponder a un perfil técnico o directivo.
  • Estar firmado por el representante legal de la empresa.

3. El salario: el principal filtro

Este es, quizás, el requisito más importante y donde más solicitudes fallan. Tu salario debe estar por encima de un umbral específico. La UGE usa como referencia el Salario Medio Bruto Anual por grupos profesionales según la Clasificación Nacional de Ocupaciones.

Aunque estos números se ajustan, a fecha de 2025, los mínimos orientativos son:

  1. Directores y gerentes: El salario debe ser, como mínimo, 1.5 veces el salario medio nacional. Esto se sitúa en torno a los 54.142 € brutos anuales.
  2. Técnicos y profesionales científicos e intelectuales: El salario debe ser 1.2 veces el salario medio. El umbral está sobre los 40.077 € brutos anuales.

4. La empresa: ¿Cualquier compañía vale?

No. La UGE debe validar que la empresa que te contrata tiene «músculo» o es «estratégica». Debe cumplir al menos uno de estos criterios:

  • Ser una gran empresa (más de 250 trabajadores en España).
  • Tener un volumen neto de negocio superior a 50 millones de euros.
  • Pertenecer a un sector estratégico (energías renovables, TIC, farmacéutico, I+D+i, etc.).
  • Ser una PYME que demuestre ser parte de un proyecto empresarial de interés general (esto es más subjetivo y requiere un buen informe).

Ventajas de la Residencia PAC 2025

Optar por la residencia PAC no es solo un trámite; es acceder a un estatus con beneficios significativos frente a otros permisos de residencia y trabajo.

  • Procesamiento acelerado: Las solicitudes se resuelven en un plazo máximo de 20 días hábiles. Si no hay respuesta en ese tiempo, se entiende concedida por silencio administrativo positivo.
  • Autorización para Familia: Tu cónyuge o pareja de hecho e hijos menores (o dependientes) pueden obtener su autorización de residencia de forma simultánea y directa.
  • Acceso a la nacionalidad: El tiempo residiendo legalmente en España con la PAC cuenta para el cómputo de los años necesarios para solicitar la nacionalidad por residencia (generalmente, 2 años para ciudadanos de países iberoamericanos).

Residencia PAC 2025: paso a paso 

Aunque siempre recomendamos la ayuda de expertos para asegurar que el expediente va perfecto, el proceso es el siguiente:

  1. Reunir documentación: La empresa prepara su informe justificativo y el contrato. Tú preparas tu título (apostillado/legalizado y traducido), pasaporte, y certificados de antecedentes penales además del seguro médico.
  2. Presentación telemática: Se presenta todo el expediente de forma electrónica ante la sede de la UGE-CE.
  3. Resolución: La UGE tiene 20 días hábiles para responder. Si no lo hace, se considera aprobado (silencio positivo).
  4. Obtención de la tarjeta:
    • Si estás en España (ej. como turista): Una vez aprobado, pides cita para la «toma de huellas» en la comisaría de policía y en pocas semanas tienes tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
    • Si estás en tu país de origen: Con la resolución de aprobación, solicitas el visado PAC en el Consulado de España. Una vez en España, realizas la toma de huellas.

En Tu Gestión España sabemos lo que significa emigrar y podemos ayudarte a trazar el camino correcto. Si tienes dudas sobre tu caso, te invitamos a reservar una consultoría personalizada con nuestro equipo. Analizaremos tu situación, revisaremos la documentación y diseñaremos un plan migratorio a medida. ¡No estás solo en este proceso!

Publicidad
Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Publicidad

Artículos de interés

Publicidad

Ha regreeeesaaaado!!

Tu Nacionalidad Española -50%

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!