Tabla de contenidos
Perder el carnet de conducir en España se puede lograr de varias maneras, principalmente por la acumulación de infracciones y la pérdida de puntos, así como por sanciones específicas relacionadas con conductas graves. Aunque se puede recuperar el permiso, se obtiene después de un tiempo determinado y bajo el cumplimiento de ciertos requisitos.
Por ello, en el siguiente artículo, abordaremos las infracciones que te pueden hacer perder la documentación, cómo funciona el sistema de puntos y cómo recuperar el carnet.
¿Cómo perder el carnet de conducir en España?
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), existen varias formas de perder el permiso y todas están ancladas a ir en contra de la norma al momento de manejar. A continuación, te detallamos las principales formas en que se puede perder el carnet de conducir:
Pérdida de todos los puntos del carnet: En España, el sistema de puntos del carnet de conducir asigna inicialmente 12 puntos a cada conductor (8 puntos para los conductores noveles durante los dos primeros años). Entonces, cada infracción cometida puede suponer la pérdida de un determinado número de puntos y cuando se pierden todos los puntos, se retira el carnet de conducir.
Para recuperarlo, se debe realizar un curso de reeducación vial y pasar un examen teórico en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Condena judicial: Un juez puede retirar el carnet de conducir como parte de una condena por ciertos delitos relacionados con la conducción, como manejar bajo la influencia del alcohol o drogas, conducción temeraria, exceso de velocidad extremo, entre otros.
Infracciones muy graves: Ciertas infracciones, consideradas muy graves, pueden llevar directamente a la retirada del carnet. Por ejemplo:
- Conducir con una tasa de alcohol en sangre superior a la permitida.
- Negarse a someterse a las pruebas de detección de alcohol o drogas..
- Participar en carreras ilegales.
- Conducir con exceso de velocidad superior a 60 km/h en vías urbanas u 80 km/h en vías interurbanas respecto a la velocidad permitida.
.
Falsificación del carnet: La utilización de un carnet de conducir falsificado también conlleva la retirada del mismo y puede generar sanciones penales.
Incapacidad física o psíquica: Si una revisión médica acredita que el conductor ha perdido las capacidades físicas o psíquicas necesarias para conducir, puede ser declarado no apto y perder su carnet.
Es importante señalar que, además de la pérdida del carnet, estas infracciones pueden conllevar multas económicas y otras sanciones administrativas o penales. Asimismo, para los conductores que han perdido su carnet por pérdida de puntos, después de cumplir con el curso de reeducación y aprobar el examen, se les concede un nuevo carnet con 8 puntos.
Permiso de conducir por puntos
Como te hemos explicado anteriormente, en España existe el sistema de puntos. Por eso, te comentamos la cantidad de puntos que pierdes según la infracción:
Pérdida de 6 puntos
- Conducir con una tasa de alcohol superior a 0.50 mg/l en aire espirado (0.25 mg/l para conductores profesionales y noveles).
- Manejar bajo los efectos de drogas o estupefacientes.
- Negarse a someterse a las pruebas de alcohol o drogas.
- Conducir de forma temeraria, circular en sentido contrario o participar en carreras ilegales.
- Exceder en más del 50% los tiempos de conducción en profesionales o reducir en más del 50% los tiempos de descanso.
- Manipular o llevar instalados mecanismos de detección de radares o cinemómetros.
Pérdida de 4 puntos
- Conducir con una tasa de alcohol entre 0.25 y 0.50 mg/l en aire espirado (0.15 y 0.25 mg/l para conductores profesionales y noveles).
- Manejar vehículos que lleven instalados inhibidores de radar.
- Conducir sin el permiso o licencia correspondiente.
- Realizar maniobras que implican peligro o entorpecen gravemente la circulación (como adelantar en situaciones peligrosas).
- No mantener la distancia de seguridad.
- Lanzar objetos a la vía que puedan producir incendios o accidentes.
- Conducir sin utilizar el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y otros elementos de protección.
Perder 3 puntos
- Conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación.
- Realizar adelantamientos peligrosos o prohibidos.
- Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas.
- Realizar marcha atrás en autopistas y autovías.
- No respetar la señalización de los semáforos en rojo o de las señales de stop y ceda el paso.
- No respetar la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
Menos 2 puntos
- Conducir vehículos con un exceso de ocupación.
- Parar o estacionar en lugares peligrosos o que obstaculicen gravemente el tráfico.
- Circular sin llevar las luces en condiciones de baja visibilidad.
- Conducir con una carga mal acondicionada.
Pasos para recuperar el carnet de conducir
Notificación de la pérdida de puntos: Cuando se pierden todos los puntos del carnet, la Jefatura Provincial de Tráfico notifica al conductor la retirada del permiso de conducir. Desde ese momento, el conductor no puede conducir.
Periodo de suspensión: El conductor debe cumplir un periodo de suspensión antes de iniciar el proceso de recuperación. Este periodo varía:
- 6 meses para conductores particulares.
- 3 meses para conductores profesionales.
.
Curso de reeducación vial: Durante el periodo de suspensión, el conductor debe realizar un curso de reeducación y sensibilización vial en un centro autorizado. Este curso tiene una duración de 24 horas.
Examen teórico: Después de completar el curso, el conductor debe aprobar un examen teórico en la Jefatura Provincial de Tráfico. Este examen evalúa los conocimientos adquiridos en el curso y la comprensión de las normas de tráfico.
Nuevo permiso con puntos limitados: Una vez aprobado el examen, se otorga un nuevo permiso de conducir con 8 puntos. Este permiso se expide después de cumplir el periodo de suspensión y superar el curso y el examen.
Evita perder el carnet de conducir
La mejor manera de mantener el saldo de puntos es respetar las normas de tráfico y conducir de manera segura y responsable. Asimismo, estar informado: Mantente al tanto de tu saldo de puntos consultando el sitio web de la DGT (Dirección General de Tráfico).
Igualmente, recuerda que recuperar los puntos del carnet de conducir es posible, pero implica cumplir con los requisitos y condiciones establecidos por la normativa. La educación vial y el respeto a las normas son esenciales para garantizar la seguridad en las carreteras y mantener el permiso de conducir en vigor.