Nacionalidad por vínculo familiar: hijo o matrimonio

Imagen de Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

¿Estás en situación irregular y tienes un vínculo familiar con un ciudadano español? Tienes dos vías para obtener residencia y, más adelante, la nacionalidad española:

  1. A través de un hijo menor con nacionalidad española.
  2. A través de tu pareja o cónyuge español/a.

Ambas opciones son posibles, pero no funcionan igual ni usan el mismo procedimiento legal. Vamos a compararlas paso a paso.

Nacionalidad por vínculo familiar: mediante hijos

Si tienes un hijo menor con nacionalidad española y estás sin papeles, el trámite correcto es el Arraigo Familiar, NO la Tarjeta de Familiar de Ciudadano Español.

Publicidad

Este permiso fue confirmado en el Reglamento RD 1155/2024, vigente desde mayo de 2025. Según la norma:

«El arraigo familiar otorga una residencia de 5 años a los padres de menores españoles que convivan con ellos o estén al corriente de sus obligaciones paternofiliales».

¿Por qué no se usa la tarjeta de familiar de español?


Porque esa tarjeta está pensada para otros familiares (parejas, ascendientes, hijos mayores, cuidadores…), no para regularizar a un padre o madre en situación irregular.

Requisitos del Arraigo Familiar

  • Tener un hijo menor con nacionalidad española.
  • Estar sin residencia legal.
  • No tener antecedentes penales.
  • Presentar pasaporte, certificado de nacimiento del menor y empadronamiento conjunto.

¿Cuánto tiempo debes vivir legalmente antes de pedir la nacionalidad?

Si eres latinoamericano, puedes solicitar la nacionalidad después de 2 años de residencia legal con la tarjeta por arraigo.

¿Qué se obtiene?

  • Permiso de residencia y trabajo por 5 años.
  • Derecho a pedir la nacionalidad a los 2 años de residencia legal.

Nacionalidad por vínculo familiar: a través de matrimonio con español

Aquí sí aplica la Tarjeta de Familiar de Ciudadano Español, regulada también en el nuevo Reglamento de Extranjería:

«El cónyuge o pareja registrada de un ciudadano español podrá solicitar una autorización de residencia de 5 años con derecho a trabajar desde el primer día».

Requisitos para nacionalidad con cónyuge español

  • Estar casado o ser pareja de hecho de un ciudadano español.
  • No estar separado ni divorciado.
  • No tener antecedentes penales.
  • Acreditar convivencia real y vínculo matrimonial.

¿Cuánto tiempo debes vivir legalmente antes de pedir la nacionalidad?

Si tienes residencia legal por matrimonio con español/a, puedes solicitar la nacionalidad después de solo 1 año de convivencia legal, según el art. 22.2 del Código Civil español.

Nacionalidad española por hijo vs. por matrimonio

CaracterísticaPor hijo español (Arraigo Familiar)Por matrimonio con español (Tarjeta)
¿Procedimiento legal?✅ Arraigo Familiar✅ Tarjeta de Familiar de Ciudadano Español
¿Se puede estar sin papeles al inicio?✅ Sí✅ Sí (en muchos casos)
¿Tiempo de residencia antes de nacionalidad?2 años (latinoamericanos)1 año
¿Autoriza a trabajar desde el inicio?✅ Sí✅ Sí
¿Duración del permiso inicial?5 años5 años
¿Requiere convivencia continua?Sí, con el hijo o demostrar cuidadosSí, con el cónyuge
¿Riesgo si se rompe el vínculo?BajoAlto (si hay divorcio o separación)

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer el trámite por mi hijo y no por mi pareja?

Sí. Si tienes un hijo menor español, puedes optar por el Arraigo Familiar, sin necesidad de estar casado ni empadronado con nadie más.

¿Por qué no puedo usar la tarjeta de familiar si mi hijo es español?

Porque el Reglamento RD 1155/2024 indica que la tarjeta de familiar aplica a cónyuges, hijos mayores, ascendientes y cuidadores, pero los progenitores de menores españoles deben tramitar el Arraigo Familia.

¿Cuánto tarda todo el proceso?

El tiempo es relativo y podría variar en función de la Comunidad Autónoma, por lo que, te mencionamos un aproximado:

  • Por hijo: 3 meses para el arraigo + 2 años de residencia = Nacionalidad en aprox. 2 años y 3 meses.
  • Por matrimonio: 3 meses para la tarjeta + 1 año de residencia = Nacionalidad en aprox. 1 año y 3 meses

Conclusión: nacionalidad por vínculo familiar

Ambas vías permiten obtener la nacionalidad española, pero cada una tiene sus condiciones:

  • Si priorizas regularizarte rápido y tienes un hijo menor español, el Arraigo Familiar es la vía correcta.
  • Si tienes una relación estable con un español y puedes mantenerla durante el proceso, la tarjeta de familiar español por matrimonio es más directa hacia la nacionalidad.

Del mismo modo, como cada situación es única y personal, puedes contarnos tu caso concreto y te ofreceremos la opción que mejor se adapte a ti.

Publicidad
Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Publicidad

Artículos de interés

Publicidad

Ha regreeeesaaaado!!

Tu Nacionalidad Española -50%

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!