Jubilación para extranjeros en España 2025

Jubilacion_para_extranjeros_en_Espana_TGE
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

Planear la jubilación es un paso crucial para muchas personas extranjeras que residen en España. Ya sea que hayas cotizado solo en el país o también en tu lugar de origen, es posible acceder a una pensión. Pero ¿cuáles son los requisitos reales? ¿Se puede cobrar una pensión si no eres ciudadano español? Aquí resolvemos tus dudas con un lenguaje sencillo y toda la información actualizada para este 2025.

¿Cuál es la edad de jubilación en España en 2025?

La edad ordinaria de jubilación en España es de 66 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años. Si has cotizado 38 años o más (incluso sumando cotizaciones en otro país con convenio), podrás acceder a la pensión a los 65 años.

 ¿Puedo jubilarme si no soy ciudadano español?

. No necesitas la nacionalidad, pero debes contar con residencia legal en España. Las pensiones contributivas están abiertas para extranjeros que hayan trabajado legalmente y cotizado al sistema de Seguridad Social español.

Tipos de pensión: contributiva y no contributiva

Pensión contributiva

Para acceder necesitas al menos 15 años cotizados, dos de ellos dentro de los 15 anteriores a la solicitud.

Pensión no contributiva

Se otorga a quienes no han podido cotizar suficiente y tienen bajos recursos. Es necesaria una residencia legal en España durante al menos 10 años, dos de ellos consecutivos.

¿Y si tengo una pensión en mi país de origen?

No hay problema: las pensiones son compatibles si tu país tiene un convenio internacional con España, como el caso de Venezuela, Ecuador, Argentina o Colombia. Cada país paga su parte proporcional. Así, puedes recibir lo que cotizaste en cada sitio.

Por ejemplo, si cotizaste 10 años en Venezuela y 6 en España, ambos países sumarán los tiempos gracias al convenio y pagarán su parte.

Ejemplo práctico: el caso de Humberto

Humberto tiene 67 años, es venezolano y vive en Madrid. Trabajó 12 años en Caracas como docente y luego 6 años en España como cuidador. Solicita la pensión mediante el Convenio de Seguridad Social España-Venezuela.

Gracias a la totalización de cotizaciones, suma los 18 años necesarios. Ahora recibe:

  • Una parte de la pensión desde el IVSS (Venezuela)
  • Otra parte desde la Seguridad Social española

Todo sin necesidad de viajar ni gestionar por separado.

¿Qué es el complemento a mínimos?

Es un plus económico que se añade a tu pensión si esta es muy baja.

¿Qué condiciones debo cumplir?

  • Vivir en España
  • Tener ingresos limitados
  • No recibir otras rentas elevadas

¿Cuánto tarda el proceso de jubilación?

Desde que entregas la solicitud, puede tardar:

  • Mínimo: 6 meses
  • Máximo aproximado: 1 año

¿Qué incluye la paga?

  • Años cotizados en España
  • Complemento mínimo (si corresponde)
  • Retroactividad desde la fecha efectiva de jubilación

 ¿Se necesita un gestor para tramitar la jubilación de extranjeros en España?

No es obligatorio, pero un error puede hacerte perder meses o incluso el derecho. Si:

  • Tus cotizaciones están en dos países
  • No tienes claridad sobre los documentos
  • Tienes dudas sobre el proceso

Preguntas frecuentes sobre jubilación para extranjeros en España

¿Puedo jubilarme en España si tengo residencia temporal?

Sí, mientras hayas cotizado el tiempo mínimo exigido y tu residencia esté en vigor, puedes solicitar la pensión contributiva.

¿Debo regresar a mi país para cobrar mi pensión de origen?

No. Las pensiones de países con convenio con España se pagan directamente en el país de residencia del beneficiario.

¿Qué pasa si tengo lagunas de cotización?

Se analizará tu historial. Con convenios internacionales es posible sumar cotizaciones dispersas entre países.

¿La pensión no contributiva es vitalicia?

Sí, pero está sujeta a revisión periódica de tus ingresos y residencia efectiva en España.

¿Qué documento prueba mis años cotizados fuera de España?

Necesitas un certificado de cotización oficial del país de origen, que se remite a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Conclusión

La jubilación en España está al alcance de los residentes extranjeros que hayan trabajado y contribuido, incluso fuera del país. Entender los tipos de pensión, los requisitos y los plazos es clave para evitar sorpresas. Y recuerda: si necesitas ayuda, en Tu Gestión España te acompañamos paso a paso.

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Chollazo de Verano!!!

Tu Nacionalidad Española -30%

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!