La expresión silencio administrativo describe la situación en la que una Administración pública no contesta dentro del plazo legal a una solicitud. En materia de extranjería ‑y, por extensión, de nacionalidad‑ este silencio puede ser positivo (tu petición se entiende concedida) o negativo (se presume denegada). Comprender la diferencia, los plazos y tus próximos pasos es clave para proteger tus derechos.
Tipos de silencio: ¿Cuándo es positivo o negativo?
- Plazo máximo general: 3 meses desde la entrada de la solicitud en el registro del órgano competente (Art. 21.1 Ley 39/2015).
- Silencio negativo (desestimatorio): Régimen por defecto para la mayoría de solicitudes iniciales.
- Silencio positivo (estimatorio): Excepcionalmente aplica en renovaciones y residencias de larga duración (Disp. Adic. 1ª LO 4/2000).

¿Cuánto tiempo tiene Extranjería para responder?
Depende del trámite:
- Trámites generales de extranjería: 3 meses.
- Reagrupación familiar: 45 días hábiles.
- Nacionalidad por residencia: 1 año.
Si pasa ese tiempo y no tienes noticias, se activa el silencio administrativo.
| Trámite | Plazo máximo | Tipo silencio | Acción recomendada ante silencio |
| Renovación de permisos | 3 meses | ✅ Positivo | Solicitar certificado de silencio positivo |
| Residencia larga duración (UE) | 3 meses | ✅ Positivo | Exigir expedición de tarjeta |
| Arraigos (social, laboral…) | 3 meses | ❌ Negativo | Recurso contencioso-administrativo |
| Reagrupación familiar | 45 días hábiles | ❌ Negativo | Recurso de reposición |
| Tarjeta familiar de español | 3 meses | ❌ Negativo | Recurso contencioso-administrativo |
| Nacionalidad española | 1 año | ❌ Negativo | Recurso contencioso-administrativo |
Silencio administrativo extranjería: ¿qué hacer si no me responden?
✅ Si el silencio es positivo
- Solicita un certificado de silencio positivo en la misma oficina.
- Usa ese certificado para hacer la cita de huella y obtener tu tarjeta de residencia.
- Si no te lo emiten, puedes presentar un recurso contencioso-administrativo para forzar su cumplimiento.
❌ Si el silencio es negativo
- Puedes esperar la resolución definitiva (muchas veces llega tarde).
- O presentar un recurso de reposición (1 mes) o contencioso-administrativo (2 meses) contra la denegación por silencio.
- Si puedes demostrar perjuicios por el retraso (como perder un trabajo), podrías reclamar indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado.
Ejemplo real: Nacionalidad por residencia
Uno de los casos más comunes es el de quienes piden la nacionalidad española y pasa más de un año sin respuesta. En este caso:
- El silencio es negativo, pero no significa que te hayan negado la nacionalidad.
- Puedes presentar una demanda judicial contra la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.
Preguntas frecuentes
¿El silencio positivo sirve para trabajar?
Sí. Si es renovación o residencia de larga duración, puedes trabajar con el certificado de silencio positivo.
¿Puedo seguir esperando aunque haya silencio negativo?
Sí, aunque el plazo haya vencido, la administración aún puede resolver a favor. Pero ya puedes presentar recurso.
¿Cómo sé si mi caso aplica silencio positivo?
En general, si es renovación o tarjeta permanente → positivo.
Si es solicitud inicial → negativo.
Conclusión
El silencio administrativo extranjería puede jugar a tu favor o en tu contra. Si no sabes si aplica silencio positivo o negativo en tu trámite, consulta con un profesional o acude a una asesoría de extranjería (consulta tu caso aquí).
Consejo final: no dejes pasar los plazos. Si el silencio te perjudica, actúa con rapidez y usa la ley a tu favor.

