¿Te has preguntado qué situaciones podrían hacerte perder la residencia de nómada digital en España? Aunque la ley facilita la vida a quienes teletrabajan desde España para empresas extranjeras, la autorización no es indefinida. Aquí te contamos, con un lenguaje claro y cercano, cuáles son las causas más habituales de extinción y cómo evitarlas.
¿Qué exige la ley para mantener tu residencia?
Antes de repasar los motivos de pérdida conviene recordar las obligaciones básicas de un nómada digital:
- Ingresos mínimos: demostrar medios económicos equivalentes al 200 % del salario mínimo para el titular y porcentajes adicionales para cada familiar.
- Seguro médico y antecedentes: tener seguro médico privado o darse de alta en la Seguridad Social y aportar certificado de antecedentes sin delitos recientes.
- Teletrabajo internacional: trabajar en remoto para empresas situadas fuera de España; si eres autónomo, sólo puedes facturar hasta un 20 % a clientes españoles.
Cumplir con estas condiciones te permitirá renovar tu permiso sin complicaciones. Pero ¿qué pasa si dejas de hacerlo?
6 Razones para perder la residencia de nómada digital
Motivo 1 – Trabajar más de la cuenta para empresas españolas
La residencia de nómada digital se concede porque realizas tu actividad en favor de un empleador extranjero. Si aceptas un puesto en una empresa española o tus ingresos locales superan el 20 % del total, la Administración podrá iniciar un procedimiento de extinción. Algunos ejemplos son:
- Contrato a jornada completa con una empresa radicada en España.
- Proyecto como autónomo en el que el cliente español genera más de una quinta parte de tu facturación.
- Cambiar tu actividad para centrarte en el mercado local.
Para evitar problemas, mantiene tu foco en el cliente internacional y declara correctamente tus facturas españolas.
Cada caso es distinto, y en Tu Gestión España contamos con un equipo especializado en migración y extranjería. Si tienes dudas sobre tu permiso de nómada digital o quieres saber cómo adaptarlo a tu nueva situación, pulsa en el botón “Quiero consultar mi caso personal”. Estamos aquí para acompañarte en tu proceso migratorio.
Motivo 2 – No afiliarte a la Seguridad Social
Si no existe convenio bilateral de seguridad social con tu país, deberás darte de alta y cotizar como autónomo o empleado. No cumplir con esta obligación o acumular deudas con la Seguridad Social o Hacienda puede derivar en la cancelación o no renovación de tu tarjeta. Para evitarlo:
- Afíliate al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en cuanto obtengas el permiso.
- Presenta tus declaraciones tributarias en plazo y paga tus cuotas.
- Si no eres residente fiscal, confirma con un asesor si debes declarar en España.
Motivo 3 – Dejar caducar la tarjeta o no renovar a tiempo
El visado dura 1 año y la residencia inicial 3 años; ambas se renuevan por períodos de 2 años. La solicitud debe presentarse entre los 60 días previos a la caducidad y los 90 días posteriores. Olvidarte del plazo, no pagar la tasa o salir del país con la tarjeta a punto de vencer son errores que pueden dejarte en situación irregular. Nuestro consejo:
- Anota la fecha de vencimiento y prepara la renovación con antelación.
- No esperes al último día; así tendrás margen para corregir cualquier incidencia.
- Verifica que tu seguro, contrato y medios económicos siguen vigentes.
RECUERDA
La visa y residencia de Nómada Digital está regulada principalmente por la Ley Startups
Motivo 4 – Usar documentos falsos o perder tu trabajo remoto
Aportar contratos, certificados o títulos falsificados es motivo de revocación inmediata. Además, si la empresa extranjera cancela tu contrato y no consigues otro en un plazo razonable, dejarás de cumplir el requisito de teletrabajo internacional y podrías perder la residencia. En ese caso podrías modificar tu permiso a un régimen general (trabajo por cuenta ajena o propia), pero tendrás que cumplir requisitos distintos.
Motivo 5 – Tener antecedentes penales o cometer delitos
Para obtener y mantener la residencia debes carecer de antecedentes penales. Si durante la vigencia del permiso cometes un delito, la oficina de extranjería puede revocar tu tarjeta por razones de orden público. Respeta siempre las leyes españolas y pide la cancelación de tus antecedentes cuando proceda.
Motivo 6 – Confundir las ausencias prolongadas
Tras la sentencia del Tribunal Supremo de 2023, ya no se extingue automáticamente la residencia por pasar más de 6 meses fuera de España. Sin embargo, pasar gran parte del año fuera puede perjudicar la renovación o impedir la obtención de la residencia de larga duración. Usa la flexibilidad con prudencia y mantén tu vida personal y fiscal en España.
Evita perder la residencia de nómada digital
Los motivos de pérdida de la residencia de nómada digital se centran en no cumplir las condiciones que la originan. Como has visto, basta con mantener tu empleo internacional, cotizar y pagar impuestos, renovar en plazo y respetar la ley para disfrutar de la vida en remoto en España. Si tus circunstancias cambian, por ejemplo, pierdes tu trabajo extranjero o quieres emprender en el país, existe la posibilidad de modificar tu permiso a otra figura migratoria