Todo lo que necesitas saber sobre las cotizaciones en España

Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

¿Qué son las cotizaciones y para qué sirven?

La cotización se define como una acción que aportan recursos económicos al Sistema de la Seguridad Social con la finalidad de permanecer a dicho sistema, a través de su actividad laboral. La base de cotización es un factor importante al momento de determinar cuánto tenemos que pagar a la Seguridad Social y cuánto corresponde en calidad de prestaciones, como por ejemplo; la prestación por jubilación, la maternidad y/o paternidad, la incapacidad temporal. También, nos asegura el derecho a la asistencia sanitaria.

¿Desde cuándo se debe cotizar?

Comenzarás a cotizar una vez comiences tu actividad laboral y se mantiene durante todo el período en el que trabajes para cada empresa.

¿Qué es el tipo de cotización?

Se define como el porcentaje que se aplica a la base de la cotización, siendo este el resultado que deberás pagar al Sistema de la Seguridad Social. Y los tipos de cotización serán establecidos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado cada año.

¿Qué es la base de cotización?

Se conoce como la suma a las retribuciones mensuales, la parte proporcional de las pagas extras. Se puede hablar de la base de cotización diaria o mensual, dependiendo del caso. Anualmente, se establece las bases de cotización mínima y máxima dependiendo de las distintas contingencias y categorías profesionales de los empleados.

¿Cómo se pagan estas cotizaciones?

El empleador es el responsable de cancelar los ingresos de la cotización propia y de sus empleados, este se descuenta del salario de dichos trabajadores.

¿Qué es el número de la Seguridad Social y dónde puedo obtenerlos?

El NUSS (Número de la Seguridad Social) es el número que identifica al ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social, dicho número es importante para ser beneficiario de pensiones, subsidios o prestaciones de la Seguridad Social. Podrás localizar tu NUSS en la categoría de Datos personales en donde también podrás descargar un informe con tu documento de afiliación en formato PDF.

¿Qué pasa si trabajo por cuenta propio?

Pues, deberás cotizar a la Seguridad Social en función de tus rendimientos netos anuales. De la suma anual se deducirá un 7% en concepto de gastos generales. Para conocer cómo calcular tus rendimientos, te invito a que le des clic aquí. Cada año, la Ley de Presupuestos Generales del Estado publica una tabla general y una tabla reducida de bases de cotización que se divide en tramos consecutivos de importes de rendimientos netos mensuales a los que se asignarán, por cada tramo, unas bases de cotización máxima y mínima mensual.

¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar la pensión mínima?

Para cobrar la pensión mínima debes haber cotizado a la Seguridad Social un tiempo de 15 años y dicho período debe ser inmediatamente anterior a la fecha de la jubilación. El monto asignación para la pensión será el 50% a la base reguladora.

¿Existen convenios internacionales de Seguridad Sociales?

Sí existen convenios internaciones, se conoce como acuerdos entre dos o más países permitiendo que el empleador pueda trabajar en otro país y cotizar en España. Para cada país se establecen reglas recíprocas.

Si tienes más dudas, te invitamos a visitar el siguiente enlace de la Consejería de Trabajo Migraciones y Seguridad Social o, por el contrario, agendar una asesoría con el equipo de Tu Gestión España para que sean aclaradas todas tus dudas.

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!