A medida que pasa el tiempo son más los niños que nacen en España con padres extranjeros. Esto hace que exista una pregunta muy frecuente entre estos padres y es ¿Si mi hijo nace en españa, es español? En este artículo responderemos esta pregunta y explicaremos todo con detalle.
La respuesta varía según la nacionalidad de cada uno de los padres. Si uno de los padres es de nacionalidad española entonces directamente pasaría a registrarse al niño y obtendría la nacionalidad española de origen de forma inmediata. Pero en el caso de que alguno los padres no sea de nacionalidad española, el niño obtendrá la nacionalidad de su progenitor que puede ser transmitida directamente según legislación nacional. Por ejemplo, los hijos de padre y madre venezolanos por nacimiento siempre serán venezolanos independientemente de donde nazcan; sin embargo, si el hijo es de un venezolano naturalizado y un venezolano por nacimiento, la nacionalidad venezolana no se trasmite automáticamente, por lo cual este niño será español por Valor de Simple Presunción.
Nacionalidad por Valor de Simple Presunción
Para analizar esto mas en detalle debemos referirnos al articulo 17 del Código Civil español que establece:
1. Son españoles de origen:
a) Los nacidos de padre o madre españoles.
b) Los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos hubiera nacido también en España. Se exceptúan los hijos de funcionario diplomático o consular acreditado en España.
c) Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.
d) Los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada. A estos efectos, se presumen nacidos en territorio español los menores de edad cuyo primer lugar conocido de estancia sea territorio español.
A manera de resumen la nacionalidad por Valor de Simple Presunción la pueden solicitar los padres de los niños nacidos en España cuyos ascendientes sean de las siguientes nacionalidades:
Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guinea Bissau, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Santo Tomé y Príncipe, Uruguay y Venezuela (en este ultimo supuesto si uno de los ascendientes es venezolano por naturalización).

Ahora bien, que pasa con los niños nacidos en España que adquieren la nacionalidad de sus padres de manera directa, lo que se hace en este caso es que se tiene que registrar al niño vía consular en el consulado del país de origen de los padres, para que éste obtenga la nacionalidad de los padres y una vez hecho esto se pide una residencia de menor nacido en España; una vez el menor tenga un año legal de residencia podrán sus padres solicitar la Nacionalidad Española por Residencia a termino reducido de un año, este derecho perdurará a lo largo de su vida.
Residencia de menor nacido en España
Para que el hijo obtenga la residencia se tienen que cumplir tres requisitos:
- Que no sea familiar de un ciudadano de la Unión Europea.
- Tiene que haber nacido en el territorio español.
- Que uno de los dos padres tenga una residencia legal. Es importante señalar que encontrarse en trámite de solicitud de asilo, no te hace residente, hasta tanto se emita una resolución que te otorgue tal residencia.
De esta manera el hijo o hija obtendrá la residencia legal por haber nacido en España. La documentación que se tiene que aportar es la siguiente:
- La partida de nacimiento del hijo del país de origen de los padres legalizada y apostillada. Es importante aclarar que la literal que hacen entrega al niño o niña al nacer no lo hace español.
- La residencia de, por lo menos, uno de los padres.
- En el caso de que los padres trabajen, aportar el contrato de trabajo y las nóminas de cada uno.
Todos los documentos tienen que estar traducidos al castellano en el caso de estar en otro idioma y debidamente apostillados.
Si tienes alguna duda sobre un trámite de extranjería puedes hacer clic en el botón y te responderemos lo antes posible.
Cuando el hijo tenga un año de residencia, que no es lo mismo que un año de edad (ya que la gente suele confundirlo mucho) este puede hacer la solicitud para obtener la nacionalidad española. En Tu Gestión España realizamos trámites de extranjería no dudes en contactarnos.
Si soy colombiana y el padre de mi bebé igual se le otorgaría la nacionalidad por simple presunción a mi bebé ?
Hola Valeria un gusto saludarte. Si, en ese caso sería nacionalidad por valor de simple presunción.
Hola Valeria un gusto saludarte. Si, en vuestro caso, seria nacionalidad por simple presunción.
Saludos. Yo soy Venezolana de Nacimiento, mi esposo también pero con Nacionalidad Portuguesa. Nuestra bebé nació en España, nos corresponde Nacionalidad por Simple Presunción?
Hola Erika. En vuestro caso sería menor nacido en España. Despues de que el niño tenga un año de residencia legal en España podrá optar por la nacionalidad española.
Buenos días y que papeles debo mostrar, para realizar la nacionalidad por simple presunción y cuanto tiempo lleva hacer todo el papeleo para la nacionalidad por simple presunción
Hola Cecilia. Tienes que demostrar la nacionalidad de ambos padres, lee esta artículo que te será de utilidad https://tugestionespana.com/si-mi-hijo-nace-en-espana-obtiene-la-nacionalidad-espanola/
Y si uno de los padres es Venezolano de nacimiento y el otro peruano como queda? Se puede pedir nacionalidad española por simple presunción
Hola Karlie un gusto saludarte. En ese caso si aplicaría la nacionalidad por valor de simple presunción. Un saludo