Las renovaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia se han visto beneficiadas con la nueva Reforma del Reglamento de Extranjería. En este artículo explicaremos cuáles son estas mejoras y también hablaremos de un nuevo proyecto denominado autoempleo que puede que beneficie en un futuro a los nómadas digitales.
Renovación de Residencia y Trabajo por cuenta Ajena
La renovación de la residencia por cuenta ajena se ve afectada positivamente de la siguiente manera:
- La renovación de esta autorización de trabajo pasa de 2 años a 4 años, salvo que corresponda una autorización de que residencia de larga duración, y permita el ejercicio de cualquier actividad en cualquier parte del territorio nacional, por cuenta ajena y por cuenta propia. Los efectos de la autorización renovada se retrotraerán al día inmediatamente siguiente al de la caducidad de la autorización anterior. Es decir, a la hora de renovar se otorgará por cuatro años, excepto en los casos en los que ya tengas más de cinco años con esta residencia y la renovación pasaría a ser directamente de una residencia de larga duración que tiene una duración de 10 años y te permitirá trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
- Permite de manera implícita la compatibilidad de trabajo por cuenta propia y cuenta ajena. Antes se solicitaba esta compatibilidad y de ser aprobada podías trabajar tanto por cuenta ajena como propia, ahora esta implícita esta compatibilidad al momento de solicitar la renovación.
- Se reduce a tres meses el tiempo de trabajo efectivamente trabajado dentro del primer año de la residencia inicial para poder renovarla.
Renovación de Residencia por cuenta Propia
La renovación de la residencia por cuenta propia, al igual que por cuenta ajena se ve beneficiada y nace un nuevo proyecto en ella que puede ser lo que comúnmente se conoce como nómada digital.
- La renovación de esta autorización de trabajo pasa de 2 años a 4 años de renovación, salvo que corresponda una autorización de que residencia de larga duración, y permita el ejercicio de cualquier actividad en cualquier parte del territorio nacional, por cuenta ajena y por cuenta propia. Los efectos de la autorización renovada se retrotraerán al día inmediatamente siguiente al de la caducidad de la autorización anterior. Es decir, a la hora de renovar se otorgará por cuatro años, excepto en los casos en los que ya tengas más de cinco años con esta residencia y la renovación pasaría a ser directamente de una residencia de larga duración que tiene una duración de 10 años y te permitirá trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
- Permite de manera implícita la compatibilidad de trabajo por cuenta ajena. Antes se solicitaba esta compatibilidad y de ser aprobada podías trabajar tanto por cuenta ajena como propia, ahora esta implícita esta compatibilidad.
- Acreditar la suficiente inversión prevista para la implementación del proyecto y sobre la incidencia, en su caso, en la creación de empleo, incluyendo como tal el denominado «auto empleo». Este auto empleo también figura para la concesión inicial de trabajo por cuenta propia. Estas características coinciden con lo que comúnmente se conoce como nómada digital; sin embargo, hay que esperar y determinar cómo se desarrollará en la práctica la solicitud de esta residencia con estas características para conocer un poco más sobre este nuevo proyecto del auto empleo.
Estos son los cambios que han sufrido estas dos residencias de trabajo, mas no son los únicos requisitos. Los requisitos que ya conocíamos antes no mencionados aquí no han sufrido cambios y se mantienen. En el caso de no saberlo puedes leer nuestro artículo sobre ¿Qué trámites te permiten trabajar en España?.

En Tu Gestión España realizamos todo tipo de trámites en materia de extranjería, no dudes en asesorarte con nosotros.