¿Qué preguntas te hace inmigracion al llegar a España?

Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

¿Qué preguntas te hace inmigracion al llegar a España?

El mayor temor que se presenta cuando viajamos a España es a lo que el oficial de inmigración nos preguntará al momento de la llegada. Pero no debes tener miedo, simplemente deberás responder con la mayor seguridad y sinceridad posible, ya que el único propósito que tienen estas preguntas es verificar la finalidad y duración de tu viaje, así como asegurarse de que como viajero cumplas con todos requisitos de ingreso al país. 

Algunas de las preguntas comunes pueden incluir:

  1. ¿Cuánto tiempo planea quedarse en España?

Esta siempre suele ser la interrogante inicial y se hace con mucha frecuencia en los controles migratorios de España. Lo más aconsejable es expresar de manera precisa la cantidad de días que están indicados en tus billetes de avión, los cuales deben ser de ida y vuelta. No te olvides de tener la reserva de hotel o carta de invitación y los medios económicos que sustenten tu estadía, así como tu seguro de viaje para toda tu estancia. 

  1. ¿Cuál es el propósito de su viaje a España?

Aquí sólo debes decir a qué has venido, si por turismo, estudios o negocios, no siendo necesario que brindes más información acerca de tu plan de viaje ni a quiénes planeas visitar. 

  1. ¿Tiene una reserva de hotel o una dirección donde se hospedará en España?

Siempre debes llevar contigo el comprobante de la reserva del alojamiento donde tienes previsto hospedarte y mostrarlo al funcionario solo si te lo pide. Normalmente, el oficial de migración procede a formular la siguiente pregunta una vez que proporcionas el nombre del hotel donde te quedarás. 

  1. ¿Cuál es su profesión o actividad en su país de origen?

Con esta pregunta el oficial de inmigración intenta verificar que tienes trabajo en tu país de origen y tu intención no es quedarte en España. En este punto, solamente necesitas mencionar tu ocupación o labor y donde trabajas. En caso de carecer de una, puedes indicar que eres comerciante.

  1. ¿Tiene suficientes fondos para mantenerse durante su estancia en España?

Contar con suficientes recursos económicos es un requisito fundamental al entrar a España. Aunque no en todas las ocasiones te indagarán al respecto y en caso de que lo hagan, es relevante considerar que al ingresar al país requieres el 10% del Salario Mínimo Interprofesional por día (108€) y siempre demostrando por lo menos el equivalente a 10 días (1080€) o la cantidad equivalente por días superiores de estancia. Ten presente que pudieran solicitarte que lo demuestres, lo cual puedes hacer a través de tarjetas de crédito (estados de cuenta) o en efectivo.

  1. ¿Tiene algún tipo de seguro médico o de viaje?

Este es un requisito obligatorio, por lo tanto llévalo contigo en caso de que el oficial te exija la documentación. 

  1. ¿Ha visitado España anteriormente?

Responde con honestidad, recuerda que todas tus visitas quedan registradas. 

  1. ¿Tiene familiares o amigos en España?

En el caso de que el oficial de inmigración te plantee esta interrogante y efectivamente cuentes con familiares o amigos en el país, debes responder afirmativamente y mencionar que no tienen la capacidad de alojarte en su residencia, en caso de que cuestione esto. No proporciones información falsa en relación a este tema.

  1. ¿Trae consigo algún tipo de bienes o mercancías para importar a España?

Si tu viaje es meramente turístico, de negocios o de estudios, sólo debes responder que no traes ningún tipo de bienes ni mercancías para importar a España.

  1. ¿Ha solicitado algún tipo de visa o permiso de residencia en España previamente?

Responde según sea el caso. Si nunca has solicitado visados o permisos de residencia en el país únicamente deberás responder que no. 

  1. ¿Está usted llevando consigo más dinero del que está permitido declarar al ingresar al país?

Nunca mientas en este aspecto, en caso de traer más dinero del permitido, cuya suma es de 10.000€ por persona, hazlo saber para que puedas declarar lo correspondiente. 

En definitiva, es importante responder a estas preguntas de manera clara y honesta. Los oficiales de inmigración tienen la responsabilidad de garantizar que los viajeros cumplan con las regulaciones y requisitos de ingreso a España. 

Si tienes algún documento relevante (como una carta de invitación, reservas de hotel, seguro médico, etc.), es aconsejable llevarlos contigo para respaldar tus respuestas si es necesario.

Recuerda que los procedimientos y preguntas pueden variar según la situación individual y la nacionalidad del viajero. Siempre es recomendable estar informado y preparado antes de viajar a España y seguir las regulaciones establecidas por las autoridades de inmigración.

Si deseas emigrar a España podemos valorar tu situación a fin de darte las opciones migratorias que correspondan según sea tu caso. Sólo debes solicitar una asesoría haciendo clic aquí 

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Cambio de Residencia

Sin renunciar a tu residencia por razones humanitarias ni tu trabajo.

Declaracion de la renta

¡Declara tu Renta 2025 Fácil y Sin Estrés!

Desde 35€ para  nuestros clientes.

EquipoTGE_Asesorias

Nuevas fechas disponibles

Para asesorías en Migración y Extranjería.

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!