En el caso de la nacionalidad española para venezolanos, es una pregunta frecuente si pueden iniciar el trámite con algunos documentos vencidos. La misma duda la presentan personas de diferentes partes de Latinoamérica. Sin embargo, hasta la fecha de este artículo los únicos con la consideración de presentar el pasaporte vencido son los venezolanos.
A continuación, en el siguiente artículo te explicamos esta consideración.
¿Por qué en la nacionalidad española para venezolanos se acepta el pasaporte vencido?
Según la Sentencia del 26 de junio de 2018 de la Audiencia Nacional, reconoce un cambio transitorio en los requisitos de los trámites de extranjería y migración para con los venezolanos debido a una solicitud de la ACNUR y la situación país de Venezuela.
La recomendación de la ACNUR instaba a
“Los Estados a que garanticen a los venezolanos los mecanismos migratorios laborales para que no se vean forzados a retornar a Venezuela. Ni la presencia irregular ni la falta de documentos de identidad serían vistos como una razón válida para denegar el acceso a la residencia legal”.
Por lo que, la sentencia concluye que:
“Para la tramitación de cualquiera de las autorizaciones y permisos previstos en la normativa de extranjería, así como para la expedición y entrega de la tarjeta de identidad de extranjero. Se admitirá, en el caso de solicitarse a favor de nacionales de Venezuela, la presentación del pasaporte caducado”.
Esto lo que quiere decir es que España entiende la dificultad de expedir un pasaporte venezolano nuevo. Por lo que, no es necesario que esté vigente y se puede iniciar el trámite de nacionalidad con él mismo vencido. Como indicamos al principio esto es una excepción que hace el Gobierno español con Venezuela, esto no aplica para las demás nacionalidades.
¿Qué pasa si soy venezolano y tengo dos nacionalidades?
Existen también los casos en donde vemos que el interesado tiene dos nacionalidades, con ambos pasaportes vencidos y uno de ellos es el venezolano. La pregunta es si pueden hacerlo con el pasaporte de Venezuela en lugar del de la otra nacionalidad. El interesado tiene que iniciar el trámite de la nacionalidad con la misma nacionalidad con la que inició su trámite de residencia. Es decir, si una persona inició su proceso de residencia con un pasaporte colombiano, por ejemplo, obligatoriamente tendrá que iniciar la solicitud de la nacionalidad con el mismo.
¿Sabías que…?
Para el caso de los ciudadanos venezolanos, estos SÍ PUEDEN tramitar la Nacionalidad Española con el pasaporte vencido. Incluso, tras ser concedida, también podrán realizar la Jura con el pasaporte vencido. Siempre que, en ambos tiempos, tengan su residencia vigente en España.
Documentos comunes para solicitar la nacionalidad española
- Certificado de nacimiento
- Certificado de antecedentes penale
- Certificado de empadronamiento
- Residencia en vigor
- Prueba CCSE
Recuerda, si tienes dudas y preguntas referente a tu caso particular te recomendamos solicitar una asesoría con el abogado del despecho, Alejandro Scudiero, aquí.