Más de 5,8 millones de extranjeros residen en España

Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicó los datos de extranjeros con autorización de residencia y en régimen de libre circulación en la Unión Europea con un certificado de registro.

Destacados

  • Los nacionales de Venezuela son el colectivo que más ha crecido en el último año.
  • La estadística de extranjeros con visado estudiantil es la menor en 10 años, producto de la pandemia
  • El 61% de los extranjeros residentes pertenecen al régimen de libre circulación UE.
  • La edad promedio es de 40 años y los hombres predominan sobre las mujeres.
  • En 2020 se produce el menor incremento interanual de la población extranjera residente desde 2016.

El Observatorio Permanente de la Inmigración, dependiente de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones fue el organismo encargado de publicar este informe.

La estadística está actualizada al 31 de diciembre de 2020 y refleja la incidencia de la pandemia en la restricción de la movilidad internacional, especialmente en el número de residentes extranjeros que registra el menor incremento interanual desde 2016. A finales de 2020 residían en España 5.800.468 extranjeros, un 2% más que en 2019. El crecimiento acumulado en los últimos diez años es del 19%.

¿De cuáles países provienen los extranjeros?

El informe detalla que los extranjeros provienen de 15 naciones, ocho de ellas corresponden a países de la Unión Europea, entre los que destacan Rumanía, Reino Unido e Italia. Entre los colectivos más numerosos de países que no pertenecen a la Unión Europea están los de Marruecos, China, Venezuela y Ecuador. Los extranjeros nativos de Venezuela, son el único grupo fuera de la UE que ha crecido durante el último año, con un incremento anual de más del 50%, superando el 6% de británicos (381.000).

¿Dónde residen?

Dos tercios de los extranjeros residentes viven en cuatro comunidades autónomas, Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana, y solo siete provincias (Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Valencia, Baleares y Murcia) concentran el 57% del total. Sin embargo, si se tiene en cuenta el porcentaje de extranjeros sobre el total de la población, son Almería, Baleares, Lleida, Girona y Alicante las que tienen una mayor proporción de población extranjera entre sus habitantes.

Aquí podrás revisar el informe completo:

 

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Novedades!!

Caracas 2023

Del 09 al 20 de octubre

Asesorías presenciales privadas

Semianrio Miami 2023 Tu Gestión España

Ciudadanía, Residencia, Inversión, Estudios y Retiro

Nacionalidad Española

Nuevos financiamientos

Hemos bajado los precios!!

Y Sigue disfrutando de nuestros descuentos permanentes

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!