El Boletín Oficial del Estado (BOE), nos explica una nueva orden ministerial donde se modifican los criterios de entrada a España, y así añadir nuevos países al listado de los que ya tienen libre ingreso, entre ellos Estados Unidos.
Para ingresar a España no es necesario presentar certificado de vacunación de Covid-19. Es decir, España levantó las restricciones del Covid-19 a partir del 21 de octubre del 2022, no se requiere presentar el certificado Covid-19 de la Unión Europea, ni ningún otro documento o prueba, estés vacunado o no.
Es importante saber que para ingresar a España desde Estados Unidos no es necesario tener visa, pudiendo tener una estancia en el país por 90 días. Los residentes que cuentan con la Green Card o una visa de residencia válida también pueden entrar a España sin un visado.
Los estadounidenses que quieran permanecer en el territorio español durante más de 90 días deben obtener un visado de larga duración o de tipo D antes del inicio de su viaje. Este tipo de visado son competencia de cada estado Schengen y se tramitan a través de los consulados españoles en Estados Unidos.
Los documentos que necesitan presentar los ciudadanos de los Estados Unidos para ingresar a España son los siguientes:
- Pasaporte: El pasaporte debe tener una vigencia mínima de tres meses a partir de la fecha de salida a España. Se deben dejar por lo menos 2 páginas en blanco, para que las autoridades de migraciones puedan sellarlo al entrar a España.
- Boleto aéreo: El boleto aéreo debe indicar las fechas de llegada y salida y deben de estar dentro de los 90 días permitidos de estadía.
- Reserva de Hotel: Reserva confirmada del hotel u hoteles donde vas a hospedarte durante tu estadía.
- Carta de Invitación: Si vas a alojarte en casa de un familiar o amigo, el anfitrión debe tramitar una Carta de Invitación. Esta debe estar a nombre del anfitrión e indicar la dirección del domicilio y el tiempo de estadía.
- Motivo del viaje: La autoridad de migraciones te va a preguntar el motivo por el cual estás visitando España.
- Medios económicos: Debes demostrar que dispones del dinero necesario para poder costear tu estancia.
- Seguro de viaje: Aunque el seguro de viaje no es obligatorio para los ciudadanos estadounidenses, siempre es recomendable tener uno cuando viajes. Es una gran ayuda en caso de enfermedad, accidente, u otros inconvenientes que se puedan presentar, como la pérdida del equipaje o la cancelación de un vuelo. Para conocer más sobre un seguro adecuado para ti, visita nuestra página https://tuseguroenespana.com/
- ETIAS: A partir de noviembre del 2023, los ciudadanos estadounidenses van a necesitar el permiso ETIAS, Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, para entrar a España o cualquier país del estado Schengen.
- Menor de edad: Si viaja con uno de los padres, el menor necesita presentar una constancia de autorización firmada por el padre ausente. En el caso de que viaje con otro familiar, la autorización debe ser firmada por ambos padres.
Para quedarte de forma permanente en España podrás solicitar algunas de estas opciones, siempre y cuando cumplas con los requisitos para ellas: Visado de residencia no lucrativa (jubilado o rentista), Visado de residencia y trabajo por cuenta ajena, Visado de residencia y trabajo por cuenta propia, Visados de residencia para reagrupación familiar de residente, Visados de residencia con Excepción del permiso de trabajo, Visado de estudiantes, Visados Ley de Emprendedores. Podrás encontrar todos los requisitos de cada uno de ellos aquí.
De igual forma, si deseas una asesoría más personalizada, te invitamos a agendarla en la siguiente web https://tugestionespana.com/asesorias