Muchos son los venezolanos que quieren emigrar a España, ha sido uno de los principales destinos pensados en los últimos años para tener la oportunidad de conseguir un empleo permanente que pueda ofrecer estabilidad financiera y calidad de vida.
Ante esta situación en Tu Gestión España siempre hemos promovido la migración responsable, la cual implica una mínima planificación. Por eso te recomendamos cumplir con los requisitos por turismo para la entrada al país ibérico, de no tener ningún vínculo con algún ciudadano español.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso a España por turismo?
- Pasaporte en vigor.
- Boletos de ida y vuelta.
- Seguro de viajes.
- Demostración de fondos. Considerando el reciente aumento del salario mínimo (SMI) en España, se debe demostrar 100 € por día de estadía por persona.
- Reserva de hotel o carta de invitación. Importante: si eliges la reservación, debe estar previamente pagada.
- Vacunación contra el Covid-19. Sólo se permiten las vacunas aprobadas por la OMS y EMA, como lo son Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen, Sinopharm, Sinovac – Coronavac. La última dosis no debe superar los 9 meses de colocada, de no ser así, se necesita una dosis de refuerzo. Si necesitas el tutorial para obtener el certificado de vacunación en Venezuela haz clic aquí.
- Código QR de Spain Travel Health (SPTH).
Es muy importante que conozcas previamente los tipos de residencia y sus requisitos, para evitar pérdida de tiempo y dinero una vez que estés en España.
¿Qué requisitos se necesitan para obtener un permiso de residencia en España?
Para obtener un permiso de residencia en España, los requisitos que debes cumplir son los siguientes:
- Tener un pasaporte venezolano vigente.
- No estar prohibido de entrada en España.
- No estar encausado por ningún delito en España.
- No estar condenado por ningún delito en España.
- Tener una tarjeta sanitaria que cubra los gastos médicos.
- Tener una cantidad de dinero suficiente para cubrir tus gastos y los de tu familia.
En este video, nuestro CEO, Alejandro Scudiero responde las 10 preguntas que más hacen los venezolanos al plantearse un posible proceso migratorio.
Preguntas frecuentes
A continuación responderemos 5 de las preguntas mas frecuentes que nos suelen hacer a la hora de hablar sobre emigrar legalmente a España siendo Venezolano.
¿Cuáles son las vías que tiene un venezolano para emigrar legalmente a España?
Para determinar la vía evaluamos 5 aspectos:
- Los académicos
- Los de trabajo
- Los de familiares
- Inversión o demostración de fondo
- Protección Internacional
¿Dónde puedo aplicar un visado?
Los visados se aplican en el consulado de tu país de origen o de residencia.
¿El pasaporte debe estar vigente para hacer trámites migratorios?
Lo ideal es que el pasaporte esté vigente para solicitar el visado de por lo menos un año. Si puede estar caducado siempre y cuando se muestre la solicitud de renovación.
¿Si vengo de un tercer país puedo solicitar Asilo?
Siempre existe la posibilidad de solicitar el Asilo así vengas de un tercer país.
¿Qué pasa si se deniega el Asilo y la residencia por razones humanitarias?
Sería una de las consecuencias de venir de un tercer país, pero se puede presentar un recurso y a su vez se evalúa la solicitud de un arraigo bien sea laboral o arraigo social.