Cuando hablamos de la solicitud de la nacionalidad española, una de las dudas que suele surgir es el tiempo que pueden pasar fuera de España si estas en trámite de la nacionalidad por residencia. En este artículo explicaremos todo sobre este tema.
Antes de indicar cuanto es el tiempo que puedes estar fuera de España si eres solicitante de la nacionalidad española, es importante saber en el caso de haber presentado el expediente de nacionalidad tienes un máximo de 90 días por viaje y 180 días por año. Puedes ver nuestro artículo de ¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de España con residencia? para más información al respecto.
Entrando en materia, si ya presentaste tu expediente de nacionalidad las condiciones cambian. En este caso podrás estar un máximo de 180 días por viaje pero el máximo por año se mantiene a 180 días, siempre y cuando en este periodo también tengas tu residencia vigente en el país. Haber hecho la solicitud de la nacionalidad, te permitirá hacer viajes con el doble de duración como residente. Ahora bien, ¿qué sucede si excedo este tiempo? ¿Pierdo la nacionalidad? ¿Pierdo la residencia?
¿Qué ocurre si supero el tiempo máximo fuera de España como solicitante de la nacionalidad?
En el caso de que superes este periodo de tiempo te denegarán la nacionalidad Española por incumplimiento de la ley e incluso, puede que te denieguen la renovación de tu residencia. Por lo que, si es tu caso, te recomendamos que esperes a cumplir nuevamente el tiempo de residencia sin exceder este plazo fuera de España, para que solicites la nacionalidad española. Sin embargo, han existido casos en donde se supera este plazo y con el tiempo no sancionan a la persona, e incluso le otorgan la nacionalidad. A pesar de que esto suceda, no es nada recomendable ya que las consecuencias pueden ser graves.
En Tu Gestión España realizamos todo tipo de trámites en materia de extranjería, no dudes en asesorarte con nosotros.