¿Cuánto tarda el DNI después de la Jura?

¿Cuánto tarda el DNI después de la Jura?
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

Igual que ocurre con el proceso de obtener la fecha para la ceremonia de juramento, todo depende de la entidad encargada del Registro Civil y el tiempo que tarde en registrarnos y emitir la literal de nacimiento.

Existen Registros Civiles que pueden demorar una semana en entregar dicho certificado, mientras que otros lo proporcionan al momento de realizar la ceremonia de nacionalidad, y hay algunos que pueden tardar varias semanas en emitirlo.

Una vez que obtengamos la literal de nacimiento, podremos dirigirnos a la comisaría de policía con competencia en documentación y solicitar nuestro Documento Nacional de Identidad (DNI) y pasaporte español.

¿Cuáles son los documentos necesarios para obtener el DNI y pasaporte español?

Es requerida una copia de la literal de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente, o en su caso, un Certificado de inscripción de la nacionalidad española. Para este fin, solo se aceptarán certificados emitidos con una antigüedad máxima de seis meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud de expedición del DNI, y que indiquen claramente que se expiden exclusivamente con el propósito de obtener este documento.

Se debe incluir una fotografía reciente a color del rostro del solicitante, de tamaño 32 por 26 milímetros, con un fondo uniforme, blanco y liso. La fotografía debe ser tomada de frente, con la cabeza completamente descubierta y sin usar gafas de sol u otros accesorios que dificulten o impidan la identificación de la persona. La fotografía debe mostrar claramente el óvalo del rostro, incluyendo cejas, ojos, nariz, boca y mentón, y debe ser de alta resolución y estar impresa en papel fotográfico de buena calidad.

Se requiere un certificado o volante de empadronamiento emitido por el Ayuntamiento correspondiente, con una antigüedad máxima de tres meses a partir de la fecha de solicitud del DNI.

Cuando el titular del DNI sea menor de 14 años o una persona con incapacidad judicial, el trámite se realizará en presencia de la persona encargada de la patria potestad, tutela o una persona autorizada por ellas.

En casos en los que se realice la primera inscripción como ciudadano naturalizado y la persona posea una Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) o un Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión con un número de identificación de extranjero (NIE), este documento debe ser presentado como requisito indispensable durante el proceso de tramitación del DNI.

Si deseas tramitar tu nacionalidad con nosotros recuerda que durante el mes de julio 2023 tenemos el Chollazo de Verano, un descuento del 50% en tu Nacionalidad Española por residencia. Accede aquí 

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!