Tabla de contenidos
Las mejores ciudades de España para vivir tienen un común tres atributos: están ubicadas en la costa, gozan de un excelente clima amado por muchos y, se caracterizan por tener gente local muy solidaria. ¿Tienes una idea de cuáles hablamos? Pues, de Málaga, Valencia y Alicante.
En el siguiente artículo, haremos un resumen de algunas de las mejores ciudades para vivir según diferentes fuentes en una línea de tiempo desde 2021 hasta 2024, destacando también las ciudades españolas que se encuentran entre las preferidas.

Según la organización InterNations, que tiene como propósito conectar con las personas que se encuentran viviendo y trabajando fuera de su país nativo, el Top 10 de las mejores ciudades para vivir en el mundo son:
- Málaga (España)
- Alicante (España)
- Valencia (España)
- Ras Al Khaimah (Emiratos Árabes Unidos)
- Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos)
- Madrid (España)
- México DF (México)
- Kuala Lumpur (Malasia)
- Bangkok (Tailandia)
- Mascate (Omán)
Como podrás notar, el Top 3 de las mejores ciudades para vivir se lo lleva España. Un país que se caracteriza, en general, por tener una buena calidad de vida entre la actividad laboral, cultural, sanitaria y de integración.
Top 3 español: pros y contras
Málaga, Valencia y Alicante han sido clasificadas como algunas de las mejores ciudades para vivir en 2024 según diferentes estudios y encuestas. Aquí te dejo algunos de los factores que contribuyen a su alta clasificación:
Málaga
Málaga ha sido clasificada como la mejor ciudad para vivir en 2024 por la comunidad de expatriados InterNations.
Asimismo, los factores que contribuyen a su alta clasificación incluyen la amabilidad de los locales, la calidad de vida, el clima, el entorno natural y la conciliación de la vida laboral y familiar. Sin embargo, Málaga obtuvo una puntuación más baja en el mercado laboral local.
Valencia
Valencia ha sido clasificada como una de las mejores ciudades para vivir en 2024.
Asimismo, su alta clasificación incluye la calidad de vida, la atención sanitaria, la seguridad, el clima, el idioma, las relaciones sociales y la facilidad para instalarse.
También se destaca por su eficiente y ágil gestión burocrática, lo que facilita los trámites y la adaptación a la vida en la ciudad.
Alicante
Alicante ha sido clasificada como una de las mejores ciudades para vivir en 2024, gracias a que su alta clasificación incluye la vivienda, el coste de vida, la facilidad de instalación y la cultura y bienvenida.
Además, ocupa el tercer puesto en el índice de finanzas personales. Sin embargo, Alicante se queda en los últimos puestos en la categoría de índice de trabajo.
