La obtención de la nacionalidad española por residencia es una de la vía más usadas por los extranjeros para convertirse en ciudadanos españoles. En este artículo explicaremos cómo solicitar esta nacionalidad y las distintas opciones que existen.
Inicialmente para obtener la nacionalidad por esta vía, el solicitante tiene que tener un tiempo de 10 años viviendo en España, pero existen unas condiciones que hacen que este tiempo se reduzca dependiendo de cada caso. Estas condiciones son las siguientes:
- Para aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado pasaría a ser 5 años de residencia legal en España.
- Para las personas pertenecientes a países iberoamericano (Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal ó personas de origen sefardí) pasaría a ser 2 años de residencia legal en España.
¿Cuales son los requisitos para obtener la nacionalidad española por residencia?
Para poder obtener esta nacionalidad por residencia tenemos que cumplir con un serie de requisitos:
- Tener el tiempo de residencia legal continuada en base a nuestro caso (El tiempo de residencia cuenta a partir del día que obtenemos nuestra residencia no del día en que llegamos a España).
- Demostrar la integración social con el país.
- Mantener una buena conducta cívica y carecer de antecedentes penales tanto en España como en tu país de origen.
- A la hora de presentar la documentación, esta tiene que estar vigente.
- Tener aprobada la prueba de CCSE o de Cervantes para la nacionalidad.
En Tu Gestión España tenemos planes de financiamiento para ti, con los cuales podrás adquirir tu Nacionalidad Española pagando en cómodas cuotas.
Una vez que cumplas con el periodo de residencia de manera legal que te corresponde, tienes que tener aprobada la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (prueba CCSE) elaborada por el Instituto de Cervantes y el examen DELE (Diplomas de Español como Lengua Española) este último solo los tendrán que hacer aquellas personas cuyo país de origen no tenga el castellano como lengua nativa.
Existe una aplicación del Gobierno español donde te entregan todo el material para que estudies para la prueba de Cervantes. Su nombre es CCSE – Test Nacionalidad 2021. Este examen se trata sobre 25 preguntas de selección múltiple donde teniendo 15 de ellas correctas ya apruebas el examen. Este examen tiene un costo de 85 EUR.
Después de tener todos los requisitos existe la siguiente interrogante.
¿Quienes podrán presentar la solicitud de nacionalidad?
El solicitante mayor de edad (18 años), el mayor de 14 años asistido por su representante legal o el menor de 14 años junto con su representante legal. Igualmente esta solicitud puede ser presentada de manera voluntaria por un abogado.
¿Cuales son los documentos para la solicitud de la nacionalidad?
Los documentos necesario para este trámite son los siguientes:
- El acta de nacimiento original legalizada en el país de origen y traducida en el caso de que sea necesario.
- Fotocopia del pasaporte en vigor junto con el original.
- El volante de empadronamiento actualizado.
- Copia de la tarjeta de residencia junto con la original ó en el caso de ser ciudadano comunitario de la Unión Europea el registro de ciudadano de la UE.
- Copia del contrato de trabajo.
- Formación adicional en el caso de que la tengas (para reforzar la integración social).
- Certificado de el examen de Cervantes (CCSE).
- El pago de la tasa que en este año 2022 esta a 104,05 EUR.
Una vez hayas entregado toda la documentación y tu trámite este en marcha en el caso de hacerse a través del Ministerio de Justicia esta tendrá una duración de 1 año aproximadamente, aunque a veces suelen tardar mas de lo estipulado por la ley. La opción más recomendada es la del Colegio de Gestores ya que se tarda menos de un año. En el caso de denegación puedes proceder directamente a interponer un recurso contencioso administrativo.
En el caso de ser positiva ya podrás solicitar tu pasaporte español y tu Documento Nacional de Identidad (DNI). Para ello tendrás que pedir una cita en una comisaría o en el portal de Cita Previa DNIE una vez la tengas y llegue el día la documentación que tendrás que aportar es la siguiente:
- El certificado de la literal de nacimiento expedido por el registro civil.
- Fotografía tipo carnet cuyas medias son 32 por 26 milímetros con fondo blanco.
- El certificado de empadronamiento vigente.
- Pagar las tasas del pasaporte y del DNI que son 30 EUR y 12 EUR respectivamente.
De esta manera culminarás tu proceso de solicitud de nacionalidad y obtención de la misma. En Tu Gestión España trabajamos con todos los trámites relacionado con la nacionalidad y muchos más temas de extranjería. Puedes tomar una asesoría con nosotros y te indicaremos la vía idónea para que puedas vivir legalmente en España y obtener tu Nacionalidad Española con éxito.