Tabla de contenidos
Emigrar con perro es un tema relevante para quienes deciden dejar su país de origen con intención de llegar a otro e iniciar una nueva vida. Los perros son parte de la familia y son tan importantes como el vínculo hacia un hermano, algunos dirían que hasta como un hijo. Realmente, tener un perro o cualquier animal es mucho más que una mascota.
En este artículo, te contamos las nociones básicas sobre lo que implica emigrar con un perro, gato o hurón a España.
Las mascotas menores a tres meses de edad, no pueden viajar a ningún país de la Unión Europea; esto debido a que caninos y felinos menores de tres (03) meses de edad no son vacunados contra la rabia.
Requisitos para emigrar con perros, gatos o hurones a España
Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación debes tener en cuenta una serie de requisitos al ingresar un perro, gato o hurón. Son necesarios para garantizar la salud y el bienestar de tu mascota, así como para cumplir con la normativa vigente en ambos países, al que vas y al que llegas.
- Microchip un tatuaje legible que coincida con el número que figura en su pasaporte o certificado sanitario.
- Pasaporte (certificado que contiene toda la información del perro).
- Vacuna antirrábica al día.
Control serológico, en caso de viajar o llegar de países con riesgo de rabia. El resultado de dicha prueba lo refleja su veterinario en el pasaporte, y deberá ser igual o superior a 0.5 UI/ml.

¿Qué pasa si no cumples la normativa para emigrar con perros a España?
En caso que no cumplas con las normas explicadas anteriormente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establece las siguientes alternativas:
- Devolver al perro a su país de procedencia
- Dejar el perro en aislamiento hasta 3 meses
- La última opción, sacrificarlo
¿Cómo emigrar con perros desde Venezuela a España?
Lo primero que debes saber es que el ente encargado de otorgar el Permiso Sanitario de Exportación de Mascotas es el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI). Los requisitos generales:
Por favor, lee con atención la explicación de cada requerimiento que está después de la imagen.

- Tasa o depósito bancario a nombre del INSAI de 5 U.T por cada solicitud.
- Original y Copia de Certificado de Salud Internacional Vigente, donde conste que el ejemplar a exportar, fue sometido a una evaluación y que para el momento de ésta, no presentaba signos ni síntomas de ninguna enfermedad infecto contagiosa. Para los países del MERCOSUR debe ser emitido 10 días antes del viaje.
- Original y Copia de Certificado Nacional de Vacunación Anti-Rábica Vigente, con un lapso de emisión mayor a 30 días continuos a la fecha del viaje y no mayor a un año de vigencia. Para los países del MERCOSUR cuando se trate de animales primovacunados contra la rabia, se autorizará el permiso una vez transcurridos veintiún (21) días desde la aplicación, en el caso de que el animal sea menor a tres (03) meses, el veterinario debe declarar que se encuentra libre de la enfermedad siempre y cuando no haya estado en zonas epidemiológicas.
- Original y Copia de la Tarjeta de Vacunación Vigente, donde conste la aplicación de vacunas, (Séxtuple en caso de Canino y la triple en Felino) e identificar el lote, fecha expiración, nombre del producto utilizado. (Exceptuando MERCOSUR).
- Original y Copia de Constancia de Desparasitación Interna y Externa Vigente, que contenga la identificación completa del producto utilizado y la fecha de aplicación del mismo. Para los países del MERCOSUR debe ser emitido 15 días antes del viaje.
Los médicos veterinarios que emitan los certificados antes descritos, deben estar registrados ante el INSAI como profesionales.
¿Qué pasa si viajo a la Unión Europea desde Venezuela?
Debes considerar los siguientes requisitos:
- Aplicación de un microchip de identificación de 12 a 15 dígitos a mascotas que viajarán a la Unión Europea.
- Original y Copia del Examen de Anticuerpos Neutralizantes de la Rabia, para las mascotas que viajarán a la Unión Europea. El cual debe ser realizado en los Laboratorios de Referencia o Certificados por la Organización Mundial de Sanidad.
¿Cómo lograr los requisitos solicitados en Venezuela?
Para el año 2019, según el Diario Tal Cual, el procedimiento era el siguiente:

¿Cuáles son los requisitos de la aerolínea?
Es relativo porque cada línea aérea tiene sus políticas. Sin embargo, te podemos adelantar que la famosa empresa Iberia solicita: certificado de vacunación y el certificado del veterinario que indique que las mascotas se encuentran en buen estado de salud para viajar. Por lo que, te recomendamos preguntarle directamente a la empresa con la que viajas cuáles son los requisitos y demás dudas que tengas.
Recuerda que debes considerar los requerimientos del país que deseas visitar.
Otro dato que te podemos compartir de Iberia es el siguiente:
El servicio solo aplica para vuelos de Iberia y grupo Iberia, si viajas en conexión, asegúrate que el tiempo de tránsito entre los vuelos no sea inferior a 90 minutos ni superior a 4 horas, la mascota no debe ser catalogada como raza peligrosa o braquicéfalo y el servicio depende de la disponibilidad del avión por lo cual la confirmación la da el aeropuerto de 24 a 48 horas.
Recomendaciones al emigrar con perros
- Viajar acompañado de su propietario o de una persona autorizada por escrito por este. En caso de que el propietario no viaje con el perro, debe presentar una declaración responsable que indique el motivo del traslado, el destino y los datos de contacto del responsable del animal en España.
- Cumplir con las normas específicas de la aerolínea con la que vayas a viajar, así como con las del aeropuerto de origen y de destino. Te recomendamos que consultes con antelación las condiciones y tarifas para el transporte de animales, así como que reserves tu plaza con suficiente tiempo.
Conclusión
Como ves, viajar con un perro a España desde Venezuela requiere una buena planificación y una serie de trámites que debes realizar con antelación.
Sin embargo, si sigues estos consejos y cumples con todos los requisitos, podrás disfrutar de tu viaje junto a tu fiel compañero sin problemas.