Tabla de contenidos
Emigrar a España como venezolano es más que un cambio de ubicación; es una travesía de esperanza, coraje y renovación. Para aquellos venezolanos que han decidido dar el paso hacia una nueva vida en España, este camino puede ser un reencuentro con la estabilidad y la oportunidad. Acompáñanos en este viaje lleno de emociones y descubrimientos mientras exploramos algunas de las vías legales para establecerse en el país ibérico.
¿Cómo emigrar a españa como venezolano legalmente?
Para convertir este sueño en realidad, es fundamental comprender los requisitos y trámites necesarios. La obtención de un visado es esencial, y para ello, se deben cumplir ciertos criterios.
Las residencias las puedes solicitar una vez llegues a España como turista.
Estancia de Estudios
Según, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es:
Es una autorización que habilita a permanecer en España por un período superior a noventa días para la realización o ampliación de estudios en un centro de enseñanza autorizado en España, en un programa a tiempo completo, que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Es decir, puedes entrar como turista y solicitar tu estancia de estudio si tu interés es permanecer más de 90 días en el territorio además de evitar la Regla de los 90.
¿Qué familiares se pueden incluir en este trámite?
- El cónyuge o pareja de hecho.
- Los hijos menores de edad y los mayores de edad que dependan económicamente del trabajador y que no hayan constituido por sí mismos una unidad familiar.
- Los ascendientes que estén a cargo del trabajador.
Consideraciones importantes
- Puede permitir trabajar hasta 30 horas semanales siempre que sean estudios oficiales superiores, de lo contrario, deberás solicitar permiso de trabajo.
- Admisión académica para una formación conducente a un título. Presencial y a tiempo completo con unas 120 horas semanales.
- Estudios superiores a 6 meses o 1 año. Renovable.
Residencia No Lucrativa
Autorización que otorga a través de un visado la posibilidad de residir en España sin posibilidad de trabajar.
¿Qué familiares se pueden incluir en este trámite?
- El cónyuge o pareja de hecho.
- Los hijos y los ascendientes a cargo que formen parte de la unidad familiar.
Consideraciones importantes
- Recursos equivalentes al 400% del IPREM anualizado para el titular, y el 100% por cada participante.
- Tiene un tiempo de 1 Año. Se puede renovar por un periodo de 2 años.
Residencia de Teletrabajador con carácter internacional
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa lo define como:
Pueden solicitar una residencia por teletrabajo de carácter internacional aquellos extranjeros no UE para ejercer una actividad laboral o profesional a distancia para empresas radicadas fuera del territorio nacional, mediante el uso exclusivo de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación.
Ministerio de Economí, Comercio y Empresa
¿Qué familiares se pueden incluir en este trámite?
- Cónyuge o pareja de hecho.
- Ascendientes.
- Descendientes menores de 18 años.
Consideraciones importantes
- Ser graduado universitario o contar con mínimo tres años de experiencia.
- Recibir por lo menos 2 SMI (2.646 euros).
- Depende del contrato aunque tiene un máximo de 3 años. Ejemplo, si el contrato es de un año, la residencia será por un año. Si es indefinido será por 3 años.
- Renovable
Si el trámite lo solicitas desde tu país de origen será por un año, ya que estás solicitando un visado.
Residencia de Profesional Altamente Cualificado
Visado para realizar una actividad laboral por cuenta ajena en España como profesional altamente cualificado, directivo de empresas que cumplan determinadas condiciones establecidas en la normativa vigente o como graduado o postgraduado de universidades y escuelas de negocio de reconocido prestigio.
Ministerio De Exteriores
¿Qué familiares se pueden incluir en este trámite?
- El cónyuge o pareja de hecho.
- Los hijos menores de edad y los mayores de edad que dependan económicamente del trabajador y que no hayan constituido por sí mismos una unidad familiar.
- Los ascendientes que estén a cargo del trabajador.
Consideraciones importantes
- Menores de 30 años, un salario mínimo anual de 30.100 euros; mayores de 30 años un salario mínimo anual de 40.100 euros, y para dirección 54.200 anuales.
- Depende del contrato aunque tiene un máximo de 3 años. Ejemplo, si el contrato es de un año, la residencia será por un año. Si es indefinido será por 3 años.
- Renovable.
Residencia de Inversionista
Visado de estancia o de residencia para extranjeros que realicen una inversión significativa de capital, entendiéndose como tal:
- Una inversión inicial de, al menos, 2 millones de euros en títulos de deuda pública española; o 1 millón de euros en acciones o participaciones sociales de sociedades españolas con actividad real de negocio, o en fondos de inversión o capital riesgo constituidos en España, o en depósitos bancarios en entidades financieras españolas.
- La adquisición de bienes inmuebles por un importe mínimo de 500.000 euros, libres de cargas (si la inversión la realiza un matrimonio casado en régimen de gananciales, uno de los cónyuges puede obtener un visado como inversor y el otro cónyuge, un visado como familiar de inversor).
- Un proyecto empresarial en España que se considere de interés general, en función de la creación de puestos de trabajo, del impacto socioeconómico de relevancia en el ámbito geográfico en el que se desarrolle el proyecto o de su aportación relevante a la innovación científica o tecnológica. En este caso, puede obtener el visado un representante designado por el inversor para la gestión del proyecto.
¿Qué familiares se pueden incluir en este trámite?
- El cónyuge o pareja de hecho.
- Los hijos menores de edad y los mayores de esa edad que dependan económicamente del trabajador y que no hayan constituido por sí mismos una unidad familiar.
- Los ascendientes que estén a cargo del trabajador.
Consideraciones importantes
- Los inmuebles adquiridos no pueden poseer gravámenes.
Para su renovación debe demostrarse:
- Debe demostrarse que se mantiene la inversión o la realización de una nueva respetando las cuantías establecidas.
- Debe mantener los mismos niveles de solvencia económica.
En caso de que requieras una asesoría totalmente personalizada con nuestros abogados especialistas en migración, extranjería, asilo y nacionalidad española contacta con nosotros accediendo aquí.
La clave para emigrar con éxito
Emigrar desde Venezuela a España no es una decisión fácil, pero tampoco imposible. Con paciencia, planificación y perseverancia, podrás lograr tu objetivo y empezar una nueva vida en este maravilloso país. Recuerda que no estás solo, que hay miles de venezolanos que ya han hecho el mismo camino y que te pueden ayudar y apoyar. Y sobre todo, recuerda que emigrar es una oportunidad para crecer, aprender y reinventarte. ¡Ánimo y suerte!