Arraigo para la Formación: un nuevo tipo de residencia en España

Arraigo_para_la_formacion
Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

El Arraigo para la Formación es una oportunidad que el Estado español le ha dado a los extranjeros que tienen al menos dos años viviendo en el país. Es un permiso temporal que les permite a las personas estudiar y luego trabajar en su campo. 

Lo más curioso de este estado de permanencia es uno de sus requisitos: estar dos años en situación irregular en España. ¿Quién no conoce a alguien que por diversas razones no está regularizado en el país? En el siguiente artículo te explicamos de qué va el Arraigo de Formación.

¿Qué es el Arraigo para la Formación?

El Arraigo de Formación es una autorización de residencia temporal en España que se otorga a aquellos extranjeros que han permanecido dos años de forma continúa y de manera irregular. 

Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones lo define como: 

“Una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y hayan permanecido de forma continuada durante dos años, permitiendo la obtención de una autorización para la realización de una formación, supeditando la obtención de la autorización de residencia y trabajo a la superación de ésta y la presentación de un contrato de trabajo”.

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Es decir, el Arraigo de Formación se divide en dos fases: la primera, la persona estudia y culmina su carga académica. Y la segunda, una vez se finalice el curso académico puede solicitar un cambio en su estatus legal para obtener un permiso de trabajo, en un empleo dentro del área estudiada. 

Requisitos para solicitar Arraigo para la Formación

  • Carecer de antecedentes penales en España, del país de origen o del lugar donde residiste los últimos cinco años. 
  • No tener prohibida la entrada a España.
  • No estar en el estatus de “compromiso de no retorno a España”.
  • Haber permanecido durante dos años continuos en España. Y en caso de haber salido del país, no haber sobrepasado los 90 días en los dos años de permanencia. 
  • Comprometerse a realizar una formación.
  • Abonar o pagar la tasa correspondiente al proceso administrativo. 

Documentación necesaria para el Arraigo de Formación

  • Imprimir la solicitud modelo oficial (EX10) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado 
  • Copia del pasaporte con vigencia mínima de cuatro meses
  • Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años.
  • Certificado de antecedentes penales según tu caso explicado anteriormente en requisitos 
  • Compromiso de realización de la formación, reflejado en el modelo oficial de solicitud o en manifestación por escrito.

Beneficios del Arraigo de Formación 

Obtener el Arraigo de Formación conlleva varios beneficios:

  1. Residencia legal en España: obtendrás una autorización de residencia temporal, lo que te brindará estabilidad y la oportunidad de quedarte en España durante un tiempo adicional.
  1. Buscar empleo: tendrás la posibilidad de buscar empleo en España y, una vez contratado, solicitar un permiso de trabajo y residencia para trabajar de manera legal en el país.
  1. Contribución a la sociedad y la economía: podrás utilizar tus conocimientos y habilidades adquiridos durante tu formación en España para contribuir al crecimiento del país.
  1. Acceso a servicios públicos: tendrás atención a servicios públicos, como médicos y educativos, en igualdad de condiciones que los ciudadanos españoles.
  1. Establecer un negocio: si deseas emprender una actividad laboral por cuenta propia, puedes solicitar un permiso de residencia y trabajo por cuenta propia para establecer y gestionar tu propio negocio en España.

Verdadero o falso: ¿cuándo se solicita el cambio de residencia para poder trabajar? ¿antes o después de estudiar?

Cuando entras a España como estudiante y quieres cambiar tu estatus legal, es imprescindible culminar tus estudios porque te solicitarán el acta de culminación académica. También, está el caso de que el empleador te permita trabajar gracias a la oferta laboral pero esto aplica cuando la persona está graduada y vive en su país de origen, en este tipo de casos se procede a una residencia para profesional altamente cualificado

En caso de que requieras una asesoría totalmente personalizada con nuestros abogados especialistas en migración, extranjería, asilo y nacionalidad española contacta con nosotros accediendo aquí.

Conclusión

El Arraigo de Formación en España es una oportunidad para consolidar tu presencia en el país, emplear tus conocimientos y contribuir al desarrollo de la nación. Si has completado tus estudios en España y deseas continuar tu camino laboral aquí, este proceso es tu puerta hacia un futuro prometedor. Recuerda cumplir con los requisitos y presentar una solicitud detallada y veraz, para aprovechar al máximo esta oportunidad. ¡Éxito en tu camino!

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

¿Quienes pueden pedir Asilo en España?

LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL EN ESPAÑA En España existen tres formas protección internacional, la Protección Temporal, el Asilo y la Protección Subsidiaria. Estas instituciones aunque son muy similares tienen requisitos

Leer más »
Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!