Esta es una pregunta muy recurrente entre los migrantes, y la respuesta es DEPENDE. Pero, ¿de qué depende?
Pues de si tu familiar requiere o no visado para ingresar a España. De forma que existen 2 factores:
- Si requiere visado, deberá iniciar el proceso ante el Consulado de España en su país de origen o en el lugar donde tenga permiso de residencia. Una vez concedido ya podrá ingresar a España con la residencia de arraigo familiar.
- Si no requiere visado para entrar a España, entonces podrá entrar al país presentando la documentación correspondiente y posteriormente realizar el trámite ante la Oficina de Extranjería.
Es importante destacar que el Arraigo Familiar es una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y que se puede solicitar cuando:
- Eres padre o madre o tutor de un menor de nacionalidad española.
- Eres una persona que presta apoyo a una persona española con discapacidad o que requiera medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica.
- Eres el cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo, descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
- O bien eres hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, podrás pedir este permiso, que generalmente tiene una vigencia de 5 años y te permitirá trabajar y vivir en España sin restricciones. Sin embargo, si solicitas el arraigo familiar en el caso de ser hijo de un padre o madre que originalmente fueran españoles, tu permiso solo durará un año. Al llegar a su vencimiento, como con cualquier otro permiso, deberás renovarlo cumpliendo ciertos requisitos.
Si deseas agendar una asesoría para que podamos ayudarte con tu caso, solo debes reservarla haciendo clic aquí.