La Comisión Europea (CE) aprobó en 2016 el inicio de los trámites legales para la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes ETIAS (por sus siglas en inglés), el cual se prevé esté operativo en el año 2021, el cual se constituirá como requisito obligatorio para los ciudadanos de terceros países que en la actualidad disponen de libre acceso para ingresar al espacio Schengen sin necesidad de visados.
El ETIAS surge en respuesta a las amenazas latentes a las cuales se enfrenta la Unión Europea (UE) entorno al terrorismo y a la crisis migratoria procurando una “mejor gestión de las personas que acceden a las fronteras de la UE”, partiendo de la premisa de hacer de los viajes dentro de las fronteras de la UE una experiencia más segura, procurando a través del ETIAS garantizar que las personas que ingresan al espacio Schegen no supongan un riesgo para la Seguridad.
En este orden de ideas, el ETIAS consiste en un sistema íntegramente electrónico que autoriza y realiza un seguimiento de los visitantes de países que no necesiten un visado para acceder al espacio Schengen, similar al Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje de los EE.UU. (ESTA), que se emplea para una finalidad similar. Este sistema de autorización de viaje recopilará datos e información, realizará un seguimiento y actualizará los datos necesarios relacionados con visitantes con el fin de determinar si es segura su entrada a dicho territorio.
El Procedimiento
La tramitación de la autorización de viaje correspondiente se llevará a cabo enteramente por internet, de manera que no será necesario la revisión de documentación, siendo el único requisito exigible contar con el pasaporte vigente.
En primer lugar, el interesado debe proceder a la cumplimentación del formulario de solicitud para una autorización de viaje ETIAS, debiendo facilitar la siguiente información:
Datos biométricos como:
- Nombre
- Apellido
- Apellido de nacimiento
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento
Datos relacionados con su ciudadanía:
- Domicilio
- Correo electrónico y número de teléfono
- Formación y experiencia laboral
- Primer país de la UE que tiene previsto visitar
- Preguntas sobre antecedentes y elegibilidad que informen sobre su condición médica, viajes a países en guerra o lugares en los usted recibió una orden de abandono o denegación de entrada, así como antecedentes penales
- En el caso de menores, el tutor legal deberá hacerse cargo de la solicitud de autorización de viaje ETIAS
- En el caso de miembros de familias de ciudadanos de la UE originarios de otros países, deberán presentar prueba de vínculos por parentesco, tarjeta de residencia y otra información de fondo
Una vez se haya cumplimentado el formulario en cuestión, se procederá a pagar la tasa correspondiente la cual se prevé en un monto de 7€ por persona mayor de 18 años de edad, siendo que los menores de edad están exentos del pago de dicha tasa, la cual podrá ser pagada con una tarjeta de débito o de crédito. Inmediatamente después de completar el pago, se dará inicio a la tramitación de la autorización de viaje ETIAS.
Minutos después del envío de su solicitud, recibirá una respuesta sobre el estatus de su autorización notificando la aprobación o denegación de la autorización en cuestión, en este último caso se hará del conocimiento del interesado el motivo por el que su autorización de viaje ETIAS fue denegada, quedando facultado a recurrir dicha decisión o el motivo en el que se base su denegación, a los fines de que pueda intentarlo nuevamente.
Aspectos de interés:
- Aplicable para visitas por motivos de turismo, empresariales, médicos o de tránsito.
- Obligatorio para todos los países exentos de visado en el espacio Schegen -países latinoamericanos a quienes no les aplica el ETIAS por contar con visado: Bolivia, Cuba, Ecuador y República Dominicana-.
- La autorización del ETIAS será válida por 3 años o hasta el vencimiento del pasaporte.
- Para hacer un uso correcto de la autorización de viaje ETIAS, primero deberá pasar por el primer país que indicó en su solicitud, una vez haya accedido al primer país, podrá visitar cualquier otro país dentro del espacio Schengen durante 90 días.
- Se prevé que el lapso de tiempo requerido para cumplimentar la autorización tomará 10 minutos, transcurrido el mismo finalizará la sesión, siendo necesario reanudar la misma.