12 campus españoles, entre los 500 mejores del mundo

Picture of Tu Gestión España

Tu Gestión España

Sabemos lo que significa emigrar

campus españoles

El País/Pilar Álvarez.-Hace casi tres lustros que el ranking de Shanghái encabeza las clasificaciones mundiales de universidades, valga la redundancia. Es el listado más conocido y reconocido del mundo, que analiza principalmente la producción investigadora con datos como el número de premios Nobel de un campus o sus publicaciones en las dos grandes revistas científicas internacionales (Nature y Science). Los campus españoles aparecen desde la primera publicación pero nunca en los primeros puestos. En la última edición hay 12 universidades españolas, una menos que hace un año.
La Universidad de Barcelona repite por tercer año consecutivo entre las 200 primeras de la lista, publicada. La Autónoma de Madrid y la de Granada suben y se situán entre las 300 mejores. Esta clasificación, creada para poder comparar las universidades chinas con las del resto del mundo, vuelve a estar encabezada por los grandes campus estadounidenses: Harvard, Stanford y Berkeley, la Universidad de California. Entre las 10 primeras plazas, copadas por Estados Unidos, están además las dos británicas más reconocidas: Oxford y Cambridge.

Desde que se publicó por primera vez el ranking de Shanghái, España ha tenido entre nueve y 13 representantes entre las 500 citadas pero ninguna se ha situado entre las primeras 100 y, en algunas ediciones, tampoco entre las 200.

Junto con las tres citadas, en la última edición aparecen la Autónoma de Barcelona y la Complutense, que descienden del bloque de las 300 al de las 400 primeras, un rango en el que se encuentran además la Politécnica de Cataluña, la Politécnica de Valencia, la Pompeu Fabra (Barcelona) y la de Santiago de Compostela. Entre los puestos 401 y 500 están las universidades de País Vasco, Valencia y Rovira i Virgili (Tarragona), que entra por primera vez. Desaparecen de estos 500 primeros puestos otras dos que sí estaban en la edición anterior: las universidades de Zaragoza y Sevilla.
campus españoles

La importancia del Nobel

Tener premios Nobel puede suponer hasta un 30% del resultado final, lo que explica en parte por qué España no mejora en esta clasificación ya que hace más de un siglo que cuenta con un único Nobel: Santiago Ramón y Cajal (1906).
Otras clasificaciones miden el número de alumnos que titulan, las patentes que se producen en las facultades o los fondos externos que recaudan. Es el caso de U- Multirank, un listado impulsado por la Unión Europea hace tres años para contrarrestar la relevancia de Shanghái. Esta clasificación analiza 30 indicadores de investigación, enseñanza y aprendizaje, compromiso regional, transferencia de conocimiento y orientación internacional. En la última edición, en abril de 2016, la Universidad de Barcelona, la Pompeu Fabra y la de Mondragón (Guipúzcoa) destacaron entre las más influyentes en investigación.

http://politica.elpais.com/politica/2016/08/15/actualidad/1471261222_897053.html

Compartir artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de interés

Cambio de Residencia

Sin renunciar a tu residencia por razones humanitarias ni tu trabajo.

Declaracion de la renta

¡Declara tu Renta 2025 Fácil y Sin Estrés!

Desde 35€ para  nuestros clientes.

EquipoTGE_Asesorias

Nuevas fechas disponibles

Para asesorías en Migración y Extranjería.

Guia Seguridad Social

Estos datos nos permiten enviarte una cotización personalizada a tus beneficios.

Tu seguro en españa

Calcula tu seguro

Tu futuro comienza aquí!